Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/02/2025
 
 

TSJC

Ratificada la condena de cuatro años de cárcel para el patrón de un cayuco que llegó a Tenerife con 45 migrantes

04/02/2025
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC) ha ratificado la condena de cuatro años de cárcel para el patrón de un cayuco, con 45 migrantes senegaleses a bordo --entre ellos cuatro menores-- que fue rescatado por Salvamento Marítimo el 6 de febrero de 2023 en aguas próximas a la costa de El Médano (Tenerife).

SANTA CRUZ DE TENERIFE, 31 (EUROPA PRESS)

La sentencia, hecha pública este viernes y que desestima el recurso de apelación tras el primer fallo de la Audiencia Provincial, considera probado que el hombre, en connivencia con los organizadores del viaje en Mauritania que cobraron dinero por la travesía, se encargaba del manejo de la embarcación, tanto del timón como de los dispositivos GPS.

Además, se mantiene la absolución de otros dos hombres del delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros del que venían acusados por la Fiscalía.

La Sala considera que no hay dudas, según las fotografías aportadas por la Guardia Civil y uno de los migrantes, de que el condenado dirigía el cayuco, al tiempo que los agentes corroboraron también como realizaba las labores de atraque en el puerto industrial de Granadilla.

Igualmente, el hombre fue identificado por cinco de los ocupantes del cayuco.

Los testigos, no obstante, se desdijeron de sus declaraciones en el plenario y manifestaron sentirse presionados por la policía y con temor a ser repatriados a Senegal.

La Sala no concede credibilidad a la argumentación ofrecida por los testigos puesto que éstos no solo declararon ante la Policía, sino también ante el Juzgado de Instrucción como prueba preconstuida, debidamente asesorados y acompañados de su letrado, con el Ministerio Fiscal y pudiendo efectuar todas las partes intervinientes cuantas preguntas consideraran convenientes.

La sentencia apunta que "tampoco resulta relevante ni es un aspecto nuclear de las actuaciones, que en las dependencias policiales existiera confusión respecto del nombre en relación con el número de la pulsera que les fue puesta", algo que no considera una "anomalía" por cuanto fueron identificados por su nombre tanto ante la policía como ante el Juzgado de Instrucción y el plenario.

La Sala desmiente también que no se pusiera en riesgo la vida de los 45 migrantes dado que la travesía se hizo en una embarcación apropiada para la pesca y no tenían chalecos salvavidas y algunos no sabían nadar.

Además, el cayuco llevaba dos motores de 40 cv cada uno, inapropiados para recorrer unos 1.500 kilómetros de travesía, aparte de que se averió durante el viaje.

La embarcación estaba en muy mal estado de conservación, sin luces de posición, ni medio alguno para auxiliar si algún pasajero caía al mar, y sin reflector de señales de radar a fin de evitar posibles colisiones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana