Diario del Derecho. Edición de 29/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/01/2025
 
 

VI Simposio Profesional de Mediación

29/01/2025
Compartir: 

La Asociación Española de Mediación (ASEMED) organiza el VI Simposio Profesional de Mediación, que tendrá lugar el 14 de febrero de 2025, en Madrid, bajo el lema 'Creando protocolos y equipos de mediación y otros MASC para una justicia integradora'.

Lugar de celebración: Salón de actos de CUNEF - Calle de Leonardo Prieto Castro, 2 (Moncloa-Ciudad Universitaria)

PROGRAMA PROVISIONAL:

14 DE FEBRERO DE 2025.

MAÑANA

09:00 horas: Acreditación de asistentes y entrega de documentación.

9:30 horas: Inauguración del VI SIMPOSIO DE MEDIACIÓN por D. JOSÉ MARÍA TORRES PAZ, Presidente de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN, así como por el resto de autoridades que confirmen su presencia.

10:00 horas: La noción del abuso del servicio público de Justicia.

Ponente: D. MANUEL OLMEDO PALACIOS, Secretario de Estado de Justicia. Presentará al ponente D. JULIÁN SÁNCHEZ MELGAR, Magistrado del Tribunal Supremo y Ex Fiscal General del Estado.

10:30: La elección eficiente del Método adecuado de solución de controversias para la resolución de los conflictos.

MESA REDONDA. Intervienen: - D.ª. MARISA MONTERO CORREAL, Vocal de Mediación del Consejo General de Procuradores de España. - D.ª. ANA GALDEANO SANTAMARÍA, Fiscal. - D.ª. YOLANDA SAN PASTOR SEVILLA, Jefe de la Sección de Mediación y Arbitraje del Gabinete Técnico del CGPJ. Magistrada Modera: D. JUAN JACINTO GARCÍA PÉREZ, Magistrado de la Audiencia Provincial de Salamanca.

11:00 horas: Implantación de mecanismos de justicia restaurativa de los MASC.

Ponencia: D. VICENTE MAGRO SERVET, Magistrado del Tribunal Supremo.

11:30 horas: Café.

12:00. El requisito de procedibilidad de acudir previamente a algún medio adecuado de solución de controversias para interponer demanda en el orden Jurisdiccional civil.

Ponente: Doña Aurora María del Carmen García Álvarez, Letrada de la Sala Primera del Tribunal Supremo. Presentará a la ponente D. JOSÉ MARÍA TORRES PAZ, Presidente de ASEMED.

12:30. El protocolo de gestión del procedimiento de mediación y otros MASC.

Mesa Redonda. Intervienen: - D.ª. ROCÍO SAMPERE MENESES, Presidenta de la ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIACIÓN. - D.ª. MARÍA REVENGA NIETO, Diputada responsable de la sección de MASC del Ilustre Colegio de Abogados de Cantabria. - D.ª. MARÍA CONCEPCIÓN RAYÓN BALLESTEROS, Profesora de Derecho Procesal de la Universidad Complutense de Madrid. - D.ª. CAROLINA DE BLAS HERRERO, Directora del Centro de Mediación de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN. - Don Fernando Romo Bartolome, Jefe de Servicio y encargo del Registro de Mediadores y de Instituciones de Mediación Ministerio Presidencia, Justicia y RCL. Modera: D. ESTEBAN RONDÓN MATA. Director General Justicia Juvenil y Cooperación Consejería de Justicia Junta de Andalucía.

13:30. La Acreditación del intento de negociación y terminación del proceso sin acuerdo y el principio buena fe.

Ponente: DON LORENZO PRATS ALBENTOSA, Catedrático de Derecho Civil de CUNEF.

14:00: Descanso.

TARDE

16:00 horas: Las herramientas al servicio de profesionales de la Mediación: La gestión informática de los procedimientos.

Ponente: D. ISMAEL GARCÍA GONZÁLEZ, Director de proyecto de WWW.PRIMEDIA.ES

17:00 horas: Las condiciones para el ejercicio de los profesionales de la mediación y su inscripción en el Registro y turno de oficio de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN. Ponente: D. JESÚS LORENZO AGUILAR, Director de ASEMED.

18:00 horas. Clausura y entrega de diplomas de asistencia.

COMITÉ DE HONOR:

- D. FÉLIX BOLAÑOS GARCÍA, Ministro de la Presidencia, Justicia y relaciones con las Cortes.

- D. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MARTÍN, Consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local

- D. JOSÉ ANTONIO NIETO BALLESTEROS, Consejero de Justicia, Administración Local y Función Pública.

- D. JOSÉ LUIS MARTÍNEZ-ALMEIDA NAVASQÜÉS, Alcalde de Madrid.

- D.ª. MARÍA PILAR ESTHER ROJO BELTRÁN, Vocal del Consejo General del Poder Judicial.

- D. MANUEL MARCHENA GÓMEZ, Magistrado del Tribunal Supremo y Ex Presidente de la Sala de lo Penal.

- D. JULIÁN SÁNCHEZ MELGAR, Magistrado del Tribunal Supremo y Ex Fiscal General del Estado. - D. JOSÉ MARÍA TORRES PAZ, Presidente de la ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE MEDIACIÓN.

- D.ª. SILVIA MARINA PARRA RUDILLA, Directora General de Trabajo de la Consejería de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad Autónoma de Madrid.

- D. JOSÉ ANTONIO VIGO AGUILERA, Vicedecano del Ilustre Colegio de Abogados de Lucena.

COMITÉ ORGANIZADOR:

- D.ª. Francisca Sánchez Miranda, Secretaria General de ASEMED.

- D.ª. Carolina de Blas Herrero, Directora del Centro de Mediación de ASEMED.

- D.ª. Irene Aguilar Sánchez, Responsable de informática y formación de ASEMED.

- D.ª. Carmen López-Sors Ros, Responsable de comunicación de ASEMED.

- D. José Manuel Mateos Mínguez, Vicepresidente 1.º de ASEMED.

- D. Francisco Lucas Egea, Director de relaciones institucionales de ASEMED.

- D. Jesús Aguilar Sánchez, Responsable del departamento jurídico de ASEMED.

- D. Jesús Lorenzo Aguilar, Director de ASEMED.

- D. Lorenzo Prats Albentosa, Catedrático de Derecho Civil de CUNEF.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana