Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/01/2025
 
 

TS

El TS confirma penas de 20 a 23 años a dos hermanas y un hombre por matar a golpes a la pareja de una de ellas en Sabadell

24/01/2025
Compartir: 

La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado las condenas de entre 20 y 23 años de prisión impuestas a dos hermanas gemelas y a un hombre por la muerte a golpes de la pareja de una de ellas en una vivienda de Sabadell (Barcelona) en la madrugada del 10 de julio de 2021.

BARCELONA, 23 (EUROPA PRESS)

En su sentencia, consultada por Europa Press, el tribunal ratifica 20 años de cárcel tanto al autor material, que a su vez era pareja sentimental de la otra hermana, como a esta última, por delito de asesinato con alevosía, mientras que a la pareja de la víctima le confirma una pena de 23 años por concurrir en su caso la agravante de parentesco.

Además, deberán pagar 200.000 euros a la hija del hombre asesinado, que murió por los golpes de extrema violencia, al menos doce, que recibió del hombre acusado con una palanca metálica, primero en el interior de la vivienda en que la víctima y su pareja se encontraban, y después en el rellano y en las escaleras por donde el agredido intentaba huir.

La víctima sufrió un gravísimo traumatismo cráneo encefálico, con destrucción parcial de la masa encefálica y hemorrágica, y facial traumática, lo que causó su fallecimiento, ya que la agresión fue, según la sentencia, mortal de necesidad.

El tribunal del jurado de la Audiencia de Barcelona determinó que los tres acusados -las dos hermanas y el autor material- actuaron de forma concertada y siguiendo un plan para matar a la víctima, y que tras la agresión envolvieron en una manta su cuerpo inerte y lo metieron en la vivienda, tratando de limpiar las manchas de sangre y otros restos orgánicos para eliminar cualquier vestigio de lo ocurrido.

Dicho tribunal impuso 20 años de prisión a la pareja de la víctima, 16 años a su hermana y 17 años al hombre autor material.

SENTENCIA DEL TSJC

Posteriormente, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) estimó parcialmente el recurso de la acusación particular, en nombre de la hija de la víctima, con adhesión de la Fiscalía, y elevó las condenas a 23 años a la pareja de la víctima, y a 20 años a los otros dos.

El Supremo ha desestimado ahora los recursos de los tres condenados: dos de ellos criticaban la individualización de las penas que hizo el TSJC elevándoles las penas, pero el Supremo destaca que fue razonable, ya que el presidente del jurado había tomado en cuenta para fijar las penas, como uno de los posibles móviles del crimen, unos supuestos malos tratos de la víctima a su pareja.

Noticias Relacionadas

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  7. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana