Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/01/2025
 
 

Centro de Estudios

El Centro de Estudios del ICAM alcanza récord de alumnos con 33.339, un 49% más que en 2023

10/01/2025
Compartir: 

El Centro de Estudios del Colegio de la Abogacía de Madrid ha cerrado el año 2024 con los mejores resultados de su historia, marcando un récord absoluto tanto en número de alumnos matriculados como en ingresos generados.

MADRID 9 Ene. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado el Colegio en un comunicado, el balance refuerza su posición como referente en formación jurídica especializada e impulsa su futura conversión en centro universitario.

A lo largo del curso, 33.339 alumnos han pasado por las aulas del ICAM, lo que supone un incremento del 49% respecto a los 22.310 que asistieron en 2023.

Este crecimiento ha estado impulsado, principalmente, por el aumento de los alumnos que han accedido gratuitamente a los programas formativos, que han pasado de 16.780 en 2023 a 27.333 en 2024, alcanzando un representativo 82% del total de inscritos.

La mayor parte de estos cursos gratuitos están dirigidos específicamente a abogados y abogadas del Turno de Oficio, en línea con el compromiso del ICAM de fortalecer y apoyar esta labor esencial para garantizar el acceso a la justicia.

El diputado responsable del Turno de Oficio, Juan Manuel Mayllo, ha destacado que "el ICAM sigue firme en su compromiso de reforzar la oferta formativa gratuita para los profesionales del Turno de Oficio, asegurando que estos abogados y abogadas, pieza clave en la defensa del derecho a la tutela judicial efectiva, puedan acceder a una formación continua de calidad que les permita afrontar con solvencia los retos del ejercicio profesional".

El número de alumnos de pago también ha experimentado un ligero crecimiento, superando las 6.000 matriculaciones, frente a las 5.530 registradas el año anterior.

MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS EN INGRESOS

En términos económicos, el Centro de Estudios ha superado todas las previsiones, cerrando el ejercicio con 1.600.000 euros en ingresos, un 31% más que los 1.220.241 euros registrados en 2023, y notablemente por encima de los 1.368.000 previstos en el presupuesto anual de la corporación.

Para Ester Mocholí, diputada de la Junta de Gobierno responsable de formación, "además del compromiso del ICAM con la formación continua de los profesionales de la abogacía, estas cifras avalan los esfuerzos del Centro de Estudios para adaptarse a las demandas de un sector jurídico en constante evolución, sentando las bases de un nuevo modelo formativo".

Por su parte, el decano del ICAM, Eugenio Ribón ha subrayado que el cumplimiento de nuestro programa de gobierno queda reflejado en estos resultados históricos". "La formación jurídica especializada no es solo un eje estratégico para el avance de la abogacía madrileña, sino una herramienta clave para fortalecer el ejercicio profesional y garantizar una abogacía mejor preparada al servicio de la sociedad", señala.

En ese sentido, programas como el curso de acceso a la abogacía, que ha alcanzado su tercera edición, o la puesta en marcha de iniciativas innovadoras como el curso de facilitador judicial, pionero en su ámbito, o el Máster en Derecho Laboral, adaptado a las necesidades más acuciantes del sector, han contribuido a lograr unos resultados que consolidan un planteamiento académico que combina un profundo conocimiento del sector jurídico con una conexión directa y constante con las realidades y desafíos del ejercicio profesional.

Todo ello en el marco de un proceso de transformación que dará lugar al futuro centro universitario del ICAM, y que en diciembre logró dar un paso de gigante tras la inclusión de la docencia universitaria entre los fines esenciales de la institución como parte de una ambiciosa reforma estatutaria avalada por una amplia mayoría en la Junta General de la corporación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Legislación: Subvenciones para la realización de acciones de formación en capacidades digitales

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana