Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2024
 
 

TSJA

Confirman una condena por encargarse de plantaciones de cánnabis de interior en varios municipios de Málaga

31/12/2024
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado a un hombre por encargarse de plantaciones de cánnabis de interior en viviendas de distintas localidades de la provincia de Málaga; sustancia que luego era enviada a Holanda para venderla.

MÁLAGA 28 Dic. (EUROPA PRESS) -

Según se declaró probado por la Sala de Málaga y ahora confirma el TSJA en su sentencia, en junio de 2020 agentes de la Guardia Civil adscritos a OCON Sur, en una inspección rutinaria, detectaron en las instalaciones de una empresa de transportes un paquete que, como mercancía declarada, contenía un filtro de arena de alta velocidad.

Si bien ocultaba en su interior 21 bolsas conteniendo una sustancia vegetal de color verde, que resultó ser cánnabis, dice la resolución. En dicho paquete figuraba como remitente una dirección de Cómpeta (Málaga) pero el destinatario tenía domicilio en Holanda, señalaba la sentencia.

El paquete había sido depositado en la empresa de transporte por un acusado que está declarado en rebeldía y que no fue juzgado, "de común acuerdo" con el otro que ha sido condenado, dedicándose ambos a cultivar marihuana en el interior de una casa de campo en la localidad malagueña de Almáchar, y en otra vivienda en Sayalonga.

La intención era simular el transporte de mercancías lícitas y enviarlo a Holanda donde la sustancia sería distribuida a terceros, indica la sentencia. Al ver el contenido del paquete, los agentes solicitaron autorización judicial para el registro en el domicilio de Almáchar del acusado que se encuentra.

En el registro se encontró un contrato de alquiler de la vivienda a nombre del acusado rebelde y facturas, pero sobre todo se halló en una habitación 72 plantones y 21 plantas de tamaño medio, en otra varios envases con cogollos de marihuana y un peso bruto de 778 gramos y en el sótano 16 plantas grandes y otros de 380 plantones.

Dichas plantas y la sustancia contenida en los envases, una vez analizada resultaron ser hojas secas de plantas y frescas de cánnabis. También se estableció un dispositivo de vigilancia sobre la vivienda de Sayalonga, donde los investigadores vieron cómo se cargaba una furgoneta y abandonaban la finca.

Tras el seguimiento, se le dio el alto a la furgoneta, donde iban los acusados y donde había 122 plantas de marihuana de tamaño medio. En el registro de la vivienda se hallaron elementos como tubos extractores, cajas con filtros, halógenos y macetas pequeñas, todos elementos para instalar una plantación indoor.

Por estos hechos se condenó a uno de los acusados a la pena de tres años de prisión y al pago de una multa de 14.584 euros por los delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas. Se le absuelve del delito de defraudación de fluido eléctrico.

Pero, ni la Sala de Málaga ni el alto Tribunal andaluz consideran probado que estos los acusados hubieren efectuado una doble acometida conectando fraudulentamente uno de los inmueble a una red de suministro eléctrico. Pero sí considera que el acusado no tenía permiso para el arma hallada en la vivienda.

Asimismo, otro hombre que también fue juzgado ha sido absuelto al no quedar acreditado que este, que regentaba un negocio en Cómpeta, se hallare en connivencia con los otros dos acusados para la realización de las ilícitas actividades descritas bajo la cobertura de operaciones de comercio lícitas realizadas por su empresa.

La sentencia fue recurrida en apelación por la defensa del condenado, pero todos los argumentos expuestos en el recurso han sido rechazados por el alto Tribunal andaluz. "No puede decirse que en el presente exista el vacío probatorio que justificaría la pervivencia de dicho principio constitucional de in dubio pro reo", concluye.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  6. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  7. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  8. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  9. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  10. Actualidad: Condenan al exalcalde de Cogolludo (Guadalajara) a un año y seis meses de prisión por malversación de caudales públicos

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana