Diario del Derecho. Edición de 10/01/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 31/12/2024
 
 

Audiencia de Sevilla

Condenado por amenazar de muerte a una mujer en un centro de mayores de Camas (Sevilla)

31/12/2024
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha confirmado una sentencia previa, que condena a un varón por un delito leve de amenazas, cometido sobre una mujer a la que empujó "contra la pared" en un centro de personas mayores de Camas al tiempo que le decía "que le iba a matar".

SEVILLA 27 Dic. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia emitida el pasado 24 de septiembre y recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia del Juzgado de Instrucción número 14 de Sevilla, que le condena a una multa de 180 euros, por un delito leve de amenazas.

En concreto, el juzgado declaró probado que sobre las 12,30 horas del 1 de diciembre de 2023, el acusado estaba visitando a un familiar en un centro de personas mayores de la localidad aljarafeña de Camas, "quedando acreditado de las declaraciones de las partes y la testifical" que después de solicitar "hablar en privado" con la víctima, "se dirigió a ella en actitud agresiva, diciéndole que qué le había dicho a su madre que estaba loca".

LA AMENAZA DE MUERTE

El relato de hechos probados agrega que mientras el acusado "se encaraba" con la víctima "le echaba las mano hacia la cara y le empujaba contra la pared, al mismo tiempo que le profería la frase de que la iba a matar", extremo "ratificado, como ya se ha indicado, por la parte denunciante, que ha ejercido acusación, y por parte de la testigo que depuso en el acto del juicio que acreditó la conducta violenta del denunciado, quedando por todo ello acreditado los hechos antes mencionado".

En su recurso de apelación contra dicha sentencia condenatoria, el inculpado alegaba que "la citada amenaza no se llevó a efecto", asegurando que "no hay prueba de las supuesta amenaza y no resulta corroborada por prueba subjetiva alguna porque la testigo manifestó que no escuchó amenaza alguna y las frases vertidas sólo se basan en la declaración de la denunciante, que es subjetiva y no debe tenerse en cuenta para formular resolución de condena".

LA "ACTITUD VIOLENTA" DEL ACUSADO

En ese sentido, la Sección Tercera de la Audiencia analiza que la condena se basa en "la ratificación expresa realizada por la parte denunciante, la testifical que corrobora la actitud violenta realizada del acusado y el hecho que este implícitamente reconoce haber mantenido una discusión con la denunciante"; prestando mayor credibilidad a la manifestación de la denunciante y además de la testigo, quien "aunque no escucha lo que dice el apelante, sí ve la actitud violenta" del mismo.

"El recurrente pretende, en definitiva, cuestionando los criterios valorativos expuestos en la sentencia recurrida, que este tribunal los censure y realice una nueva valoración de la manifestación de la denunciante, contrastándola con la suya y reconsiderando la credibilidad que le puede ser otorgada, pero esto no es procesalmente posible en tanto carecemos de la imprescindible inmediación y no consideramos, por otra parte, irrazonable la operación mental de crítica de la prueba que se refleja en la narración fáctica de la sentencia recurrida", explica la Sección Tercera de la Audiencia.

"La denunciante se muestra rotunda en la grabación y ratifica la amenaza recibida y sobre ello se ha basado la convicción del juzgador, que de este modo ha valorado la prueba correctamente, con razonamientos que compartimos por el discurso lógico empleado", señala la Audiencia, que desestima finalmente el recurso y confirma la sentencia inicial condenatoria.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TEDH avala que la Justicia dejase en manos de Irak la investigación de la muerte de un militar español en 2016
  2. Tribunal Supremo: La indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento empresarial de reincorporar al trabajador cuando debió hacerlo tras un periodo de excedencia voluntaria no lleva apareja los intereses por mora del art. 29.3 del ET
  3. Agenda: Aspectos prácticos procesales de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del servicio público de justicia
  4. Tribunal Supremo: El TS condena a la aseguradora del Servicio Sanitario del Principado de Asturias a indemnizar a una recién nacida y a sus progenitores, que también tienen la condición de víctimas, por la negligente actuación de los sanitarios que atendieron el parto
  5. Actualidad: El Gobierno reforzará los juzgados de violencia de género ante el aumento de un 20% de casos
  6. Actualidad: El Constitucional estudiará la próxima semana una ponencia que recomienda apartar a Macías del debate sobre la amnistía
  7. Actualidad: El TJUE aclara que la identidad de género del cliente no es dato necesario para la venta de títulos de transporte
  8. Legislación: Estructura orgánica del Departamento de Medio Ambiente y Turismo
  9. Tribunal Supremo: El TS estima la declaración de error judicial padecido por un Juzgado al interpretar el cómputo de plazos de los escritos presentados por los interesados en el Punto de Acceso General de la Administración del Estado
  10. Actualidad: Imponen penas que suman 74 años y medio de cárcel a los cuatro culpables de asesinar a Samuel Luiz en A Coruña

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana