Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 29/11/2024
 
 

Premio Puig Salellas

El Colegio Notarial de Catalunya galardona a Miquel Roca Junyent con el Premio Puig Salellas

29/11/2024
Compartir: 

El Colegio Notarial de Catalunya ha galardonado este jueves al jurista Miquel Roca Junyent con el Premio Puig Salellas por su trayectoria y su contribución en el ámbito jurídico, según ha informado la entidad en un comunicado.

BARCELONA, 28 Nov. (EUROPA PRESS) -

Se trata del máximo galardón que otorga el Colegio Notarial de Catalunya, que anualmente reconoce a quienes hayan demostrado una notable labor en el estudio, la investigación, la creación, la docencia o la aplicación del Derecho en Catalunya.

En esta VII edición, explica el Colegio Notarial de Catalunya, el galardonado ha sido Miquel Roca Junyent, porque además de un reconocido jurista es uno de los padres de la Constitución Española de 1978 y redactor del Estatuto de Autonomía de Catalunya de 1979.

GALARDONADO

Al recibir la condecoración, Miquel Roca Junyent ha pronunciado un discurso de agradecimiento, en el que ha destacado que, para él, "Josep María Puig Salellas fue un referente del mundo jurídico catalán, además de un amigo y compañero".

"Recibir un premio que lleva su nombre es muy emocionante, y a la vez me permite, y en cierta manera me obliga, a hacer de este acto una suerte de recordatorio del que todos debemos a su tenacidad y calidad jurídica", ha añadido.

Ha asegurado que su relación más cercana con Puig Salellas se dio durante la redacción del proyecto de la Constitución de 1978: "La libertad recuperada debía serlo también para reconocer y depositar en la Generalitat la actualización de su competencia para mantener vivo el Derecho propio de Catalunya".

"Y era sensato que, por mi parte, quisiera reforzar esta tarea con la compañía y asesoramiento de aquellos maestros que sabían más que yo, como es el caso de Josep María Puig Salellas", ha afirmado.

PRESIDIDA POR SALVADOR ILLA

La ceremonia, que ha empezado con un minuto de silencio en solidaridad por los afectados de la DANA de Valencia, se ha celebrado en la sede del Colegio Notarial de Catalunya en Barcelona y ha estado presidida por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que ha estado acompañado del decano de la entidad, José Alberto Marín.

Illa ha asegurado que "sin una buena justicia no hay democracia, convivencia, ni estado del bienestar" y ha apostado por trabajar para que la ciudadanía sienta la justicia como un servicio y un hito, como pasa con la sanidad o la educación.

El jefe del Ejecutivo ha calificado a Miquel Roca de referente de compromiso, diálogo y respeto en momentos difíciles: "Quizás es una de las personas que mejor representan los valores que vertebran nuestra convivencia".

"SU EJEMPLO DEBE SERVIR A TODOS LOS JURISTAS"

Por su parte, Marín ha destacado la relevancia del jurista como figura clave en el ámbito legal y político y ya subrayado que a lo largo de su carrera ha sabido fijar las líneas rojas de una negociación y sobreponerlas con las de la otra parte para encontrar un espacio común en el que iniciar un diálogo.

Considera "su ejemplo debe de servir a todos los juristas para progresar" en un momento en el que el consenso es, en sus palabras, más necesario que nunca para avanzar y mejorar en todos los ámbitos sociales.

Al acto han asistido destacadas figuras del ámbito político, jurídico y notarial, entre ellas, miembros del Tribunal Constitucional y vocales del Consejo General del Poder Judicial, el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramón Espadaler, y diputados del Parlament de Catalunya.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  6. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  7. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: El éxito de la acción de desahucio por precario entre coherederos no queda impedido por la circunstancia de que el demandado, poseedor en exclusiva, sea titular de la cuota mayoritaria en la comunidad hereditaria
  10. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana