Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/11/2024
 
 

Servicio Atenpro

El servicio Atenpro cuenta con 4.087 víctimas de violencia de género extremeñas, de las que 467 se han unido en 2024

15/11/2024
Compartir: 

El servicio Atenpro cuenta con 4.087 usuarias activas víctimas de violencia de género en Extremadura, de las que 467 --343 en la provincia de Badajoz y 124 en Cáceres-- se han incorporado en lo que va de 2024.

MÉRIDA, 13 Nov. (EUROPA PRESS) -

Cabe recordar que Atenpro es el servicio telefónico de atención y protección para víctimas de la violencia contra las mujeres y para su gestión, el Ministerio de Igualdad, titular del mismo, suscribe con carácter anual, un convenio de colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp).

Estos datos han sido dados a conocer este miércoles por la secretaria general de Igualdad y Conciliación, Ara Sánchez Vera, en la presentación la campaña y los actos con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Del mismo modo, según datos del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) facilitados por Sánchez Vera, Extremadura actualmente cuenta con una tasa de 14,3 víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana