Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/11/2024
 
 

Funcionamiento del Parlamento e instituciones autonómicas

Varios jueces andaluces participan en un encuentro para conocer el funcionamiento del Parlamento e instituciones autonómicas

11/11/2024
Compartir: 

Más de una docena de jueces y magistrados de toda Andalucía participan entre este jueves y el viernes en un encuentro sobre el funcionamiento de las instituciones autonómicas organizado por la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, en colaboración con el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

SEVILLA 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

Los participantes, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), Lorenzo del Río, han comenzado la jornada con una visita al Parlamento, donde han sido recibidos por su presidente, Jesús Aguirre, junto al consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y han asistido al Pleno.

Previamente, han participado en una ponencia del letrado del Parlamento Francisco Javier Ruiz sobre un tema de actualidad como el llamado 'Lawfare y la división de poderes'. Tras la recepción oficial, han seguido parte de la sesión de control al Gobierno desde la tribuna de invitados. La jornada continua esta tarde con la visita a la sede de la Consejería de Justicia, en la plaza de la Gavidia, acompañados por la secretaria general de Servicios Judiciales, Rosalía Espinosa, y el director general de Justicia Juvenil y Cooperación, Esteban Rondón.

Los asistentes se han reunido con ellos para conocer algunas de las principales líneas de trabajo puestas en marcha por la Consejería como el Plan de Humanización de la Justicia o el Servicio de Mediación Penal de Andalucía (Sempa), que forma parte también de la Estrategia andaluza de mediación para impulsar esta vía alternativa de resolución de conflictos. Para mañana, viernes, está previsto que los participantes en estas jornadas visiten el Palacio de San Telmo, sede de la Presidencia de la Junta.

En la Consejería, entre otros asuntos, podrán conocer el funcionamiento del Consejo de Gobierno y de la Comisión General de viceconsejeros, de la mano del viceconsejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Tomás Burgos. Además, varios letrados del Gabinete Jurídico de la Junta expondrán el trabajo de éste en asuntos contenciosos y consultivos. Estas jornadas cierran el plan formativo de este año desarrollado por la Consejería de Justicia y el CGPJ que, en esta edición, ha incluido un encuentro sobre la Jurisdicción Penal celebrado en junio en Granada, otro en septiembre sobre la Jurisdicción Civil y un tercero el pasado octubre en Almería centrado en los 20 años de aplicación de la Ley de medidas de protección integral contra la violencia de género.

Además, en colaboración con la Consejería de Justicia junto con la de Sostenibilidad y Medio Ambiente, organizan varios cursos especializados sobre delitos y normativas que afectan al entorno natural dirigidos a jueces de toda España y que incluyen visitas a espacios protegidos de Andalucía. Este año se han organizado tres jornadas en el marco de este convenio sobre gestión de residuos en Cádiz, cambio climático en Granada y protección de vías pecuarias en Sevilla.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana