Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/10/2024
 
 

TJUE

El TJUE avala negar la igualdad en licitaciones a empresas extranjeras cuyo país no tenga acuerdo con la UE

23/10/2024
Compartir: 

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha avalado este martes que las empresas extranjeras cuyo país no haya suscrito un acuerdo internacional con la Unión Europea en materia de contratación pública puedan quedar fuera del derecho a reclamar igualdad de trato en las adjudicaciones de contratos públicos que se decidan en los países de la Unión.

BRUSELAS, 22 (EUROPA PRESS)

La sentencia, además, deja clara la competencia exclusiva de la Unión en materia de política comercial común y aclara que por ello las autoridades nacionales no están facultadas para aplicar las disposiciones nacionales derivadas de la legislación comunitaria sobre licitaciones a operadores económicos de países terceros que no tengan acuerdo con la UE.

El caso responde a una demanda de una compañía turca que impugnó el proceso de adjudicación a otro operador en Croacia de un proyecto para la construcción de una infraestructura ferroviaria para la conexión de varias localidades croatas.

En su explicación, el Tribunal con sede en Luxemburgo recuerda que la UE está vinculada a determinados países terceros por pactos internacionales como el Acuerdo Mundial del Comercio sobre Contratación Pública (ACP) que garantizan el acceso a los contratos públicos de manera recíproca y por igual.

Por ello, la directiva sobre contrato público establece que los adjudicatarios en la UE no pueden ofrecer un trato menos favorable a operadores extracomunitarios de países que formen parte de dicho convenio y, de hecho, esas sociedades podrán invocar las disposiciones de la directiva en cuestión.

Sin embargo, añade el Alto Tribunal europeo, las empresas de países que, como Turquía, no hayan celebrado dicho acuerdo internacional con la Unión no pueden participar en un procedimiento de adjudicación de un contrato público en la Unión reclamando la igualdad de trato con respecto a los licitadores de los Estados miembro o de los países terceros vinculados por tal acuerdo.

Tampoco pueden invocar las disposiciones de la normativa pertinente en materia de contratación pública para impugnar la decisión de adjudicación del contrato de que se trate.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana