Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/10/2024
 
 

TSXG

El TSXG anula la decisión del Sergas de denegar a una médica prolongar el servicio activo por falta de capacidad funcional

18/10/2024
Compartir: 

La sección primera de la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha estimado el recurso interpuesto por una médica de Atención Primaria y ha anulado la resolución de 12 de julio de 2023 del Área Sanitaria de Coruña y Cee por la que se le denegó la autorización de permanencia en el servicio activo.

SANTIAGO DE COMPOSTELA, 17 Oct. (EUROPA PRESS) -

La decisión, según el fallo difundido por el TSXG, se adoptó al entender que no se acreditaba "la capacidad funcional necesaria" para ejercer la profesión o desarrollar las actividades correspondientes al nombramiento.

Los magistrados entienden, sin embargo, que los argumentos esgrimidos por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) "no justifican la apreciación de la falta de aptitud de la recurrente para el ejercicio de la profesión".

De esta forma, subrayan que para denegar la renovación de la prolongación en el servicio activo de la demandante "se establece una doble presunción". Así, el tribunal indica que, "pese a que no se ha constatado debidamente, se presume que todas las faltas de asistencia al trabajo han sido debidas a enfermedad".

En segundo lugar, afirma que "se presume que esa enfermedad da lugar a la incapacidad funcional para ejercer la profesión o desarrollar las actividades correspondientes al nombramiento de médico de familia". Para el TSXG, "esa doble presunción carece de respaldo probatorio".

INVESTIGAR LAS AUSENCIAS "QUE SE ESTIMEN INJUSTIFICADAS"

La Sala, además, destaca que "la forma de afrontar las ausencias al trabajo que se estimen injustificadas no es a través de la denegación de la prolongación del servicio activo, sino por el cauce de la incoación de un expediente disciplinario en el que se investigue y, en su caso, se castigue la infracción cometida".

En la sentencia también se indica que, previamente a la concesión de la prolongación de la permanencia en el servicio activo por resolución de 1 de julio de 2022, el facultativo de la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales había emitido, el 29 de junio de 2022, un informe de aptitud médica de la recurrente para el puesto de trabajo habitual, "acreditando que reunía la capacidad funcional necesaria para ejercer la profesión o desarrollar las actividades inherentes al nombramiento, sin que dicha afirmación haya sido desmentida o desacreditada".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana