Diario del Derecho. Edición de 22/10/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 15/10/2024
 
 

TSJIB

El TSJIB dictamina que poseer un máster no habilita a los farmacéuticos para ofrecer servicios de dietética o nutrición

15/10/2024
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha dictaminado que poseer un título de máster oficial en nutrición no habilita a los farmacéuticos a ofrecer servicios de dietética o nutrición en sus establecimientos, como indican que avaló la Conselleria de Salud en dos ocasiones.

PALMA 14 Oct. (EUROPA PRESS) -

Según ha informado el Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de Baleares (Condib), así lo ha determinado en tribunal en una sentencia emitida el pasado 2 de octubre como resultado del contencioso administrativo que interpusieron contra la Conselleria.

Lo hicieron después de que el Govern permitiera a dos farmacéuticos incluir secciones de dietética y nutrición en su establecimiento tras aportar un máster oficial en nutrición con el fin de avalar su competencia profesional en dicha área.

Desde entonces, ha explicado el Condib, la Conselleria no había vuelto a permitir a ningún otro farmacéutico ofrecer servicios de nutricionismo, pero tampoco había revocado las dos autorizaciones que estaban vigentes.

Ahora, según la resolución del TSJIB, la única opción para abrir una sección de dietética y nutrición en una farmacia en Baleares será que el farmacéutico sea también graduado o diplomado en dicha especialidad y esté colegiado en el Condib. Es por ello que ya han solicitado una reunión con la Dirección General de Farmacia para solicitar la revocación de "las autorizaciones irregulares".

Esta problemática, ha recordado el Colegio en el comunicado, se inició en 2013 cuando la citada Dirección General envió una circular en la que aseguraba que poseer un máster relacionado con la materia era suficiente para que un farmacéutico pudiera ofrecer servicios de dietética. Desde entonces, han subrayado, iniciaron "la lucha contra este agravio a la profesión" que ha culminado en "una sentencia histórica".

La sentencia, que aún puede ser recurrida al Tribunal Supremo, "abre la puerta a inferir estos resultados a los centros sanitarios de Baleares que tienen autorizados el servicio asistencial de dietética y nutrición y que hasta el momento la Conselleria de Salud ha resuelto a favor de los profesionales sanitarios con un máster relacionado", ha considerado el Condib.

Es por ello que, han anunciado desde el Colegio, este martes se reunirán con la Dirección General de Investigación en Salud, Formación y Acreditación de la Conselleria para "valorar la sentencia, establecer medidas de aplicación a las nuevas consultas autorizadas y establecer un plan para aplicar la resolución a las consultas ya autorizadas a profesionales distintos a los dietistas-nutricionistas".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: ¿Qué ha dicho la Comisión de Venecia?; por Carlos Vidal Prado, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED
  2. Actualidad: El Supremo avala que en las causas judiciales se usen pruebas obtenidas de EncroChat
  3. Estudios y Comentarios: La innecesaria constitucionalización del aborto; por Ricardo de Lorenzo y Montero, doctor en Derecho y Académico Correspondiente de las Reales Academias Nacionales de Jurisprudencia y Legislación y de Medicina
  4. Actualidad: Bolaños descarta crear nuevas secciones en los juzgados de Barakaldo y Vitoria
  5. Tribunal Supremo: La pérdida sobrevenida de objeto del proceso produce la terminación del mismo por concurrir una causa evidente que hace desaparecer su finalidad legítima
  6. Tribunal Supremo: La prohibición de revisión en vía administrativa y contenciosa-administrativa de las liquidaciones vinculadas a delito no lesiona el derecho a la tutela judicial, pues se podrá controlar su conformidad a Derecho por la jurisdicción penal
  7. Tribunal Supremo: El ámbito temporal de la responsabilidad civil en el delito de impago de pensiones se extiende desde el primer incumplimiento hasta la fecha del juicio oral
  8. Actualidad: El informe del CGPJ aprecia "insuficiencias y fallas" en la ley sobre el secreto profesional de los periodistas
  9. Actualidad: El TC ordena reabrir la investigación sobre la muerte de un joven en Portbou (Girona) en 2020
  10. Actualidad: El Supremo cita como testigos a un exgerente y una trabajadora del PSOE por los pagos en metálico a Ábalos y Koldo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana