Diario del Derecho. Edición de 26/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/10/2024
 
 

TSJA

El TSJA desestima el recurso de la Plataforma de la Mezquita de Córdoba sobre la celosía de la segunda puerta

04/10/2024
Compartir: 

La Sección Primera de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha desestimado el recurso de apelación presentado por la 'Plataforma Mezquita-Catedral de Córdoba: Patrimonio de Tod@s', con el que pretendía la reposición de la celosía que fue retirada en 2017 para abrir la denominada segunda puerta y permitir el acceso por ella de los pasos procesionales al principal templo de la Diócesis de Córdoba, la Mezquita-Catedral.

CÓRDOBA, 3 (EUROPA PRESS)

El fallo del alto tribunal andaluz, según ha informado la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Córdoba en una nota, también condena a asumir las costas derivadas de este procedimiento a la citada plataforma, la cual recurrió al TSJA el fallo del Juzgado Contencioso Administrativo número 4 de Córdoba, que había declarado que la sentencia sobre la celosía, que anuló la autorización que dio en su momento la Consejería de Cultura al Cabildo Catedral para abrir la segunda puerta, ya se había ejecutado "en su totalidad".

Entre los motivos que ha aducido el TSJA para desestimar el recurso de la plataforma es que la misma "no está directamente afectada por el fallo de la sentencia", considerando que "el interés que deriva de su ideario o de sus estatutos no le confiere legitimación para poder solicitar la ejecución de una sentencia ajena".

Según ha recordado la Agrupación de Cofradías, esta es "la segunda vez que la justicia rechaza la petición" de la plataforma de "restituir la celosía de la Mezquita-Catedral y, "con esta sentencia, la justicia da de nuevo la razón a la Agrupación de Cofradías, al considerar que la Asociación Mezquita-Catedral no es parte interesada en el mismo, y que la sentencia ya se había ejecutado".

En concreto, el Juzgado Contencioso Administrativo número 4 de Córdoba resolvió, contando ahora con el aval del TSJA, que la ejecución de su propia sentencia de 2018 sobre la llamada segunda puerta de la Mezquita-Catedral ya se llevó a cabo "en su totalidad".

Sin embargo, ello no ha implicado, tal y como le demandó la plataforma al juzgado al personarse en el caso, la "reposición" de la celosía, que se retiró de uno de los arcos del muro de la Mezquita que da al Patio de los Naranjos en base a una autorización de la Junta, que el mismo juzgado anuló en la mencionada sentencia en 2018, ratificada después por el TSJA y por el Tribunal Supremo (TS).

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana