En la sección Derecho Procesal español: jurisdicción, proceso civil y proceso penal, publicamos los siguientes estudios titulados: “Perspectivas entretejidas: justicia predictiva y técnica procesal”, “Los límites de la responsabilidad del “compliance officer”: supervisor de los sistemas de prevención penales del art. 31.5 bis CP” y “El decomiso sin condena y el proceso de decomiso autónomo como paradigma de la política de recuperación de activos en la Unión Europea y España”.
Publicamos notas sobre el proceso ante las jurisdicciones especiales, civil, penal, organización judicial y jurisprudencia seleccionada del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo y Audiencias Provinciales civil y penal.
En la sección Derecho Procesal europeo e internacional. Cooperación judicial, publicamos unos estudios titulados: “Desafíos de la protección de los datos personales en el ámbito penal europeo”, “Principio de presunción de inocencia: iniciativas de protección en el derecho francés y su aplicación en el ordenamiento jurídico español”, “¿Cómo se configura la presunción de inocencia en la jurisprudencia del TEDH?”, “La protección de la revelación pública en el marco de la Ley 2/2023, de 20 de febrero: un análisis procesal desde el caso Halet V. Luxemburgo” y legislación relevante.
En la sección Métodos alternativos de resolución de conflictos, publicamos en comentarios de jurisprudencia los siguientes: Reflexiones en torno al Auto 440/2024 de la Sección 1 de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, El Acuerdo de mediación y su vinculación para las partes al hilo de la Sentencia de 4 de abril de 2024 de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Tarragona y El Acuerdo de mediación y su vinculación para las partes al hilo de la Sentencia de 4 de abril de 2024 de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Tarragona.
En la sección Derecho italiano y Derecho alemán publicamos reseñas doctrinales, de jurisprudencia y legislación de los últimos meses. En derecho italiano el artículo titulado “El Acuerdo de mediación y su vinculación para las partes al hilo de la Sentencia de 4 de abril de 2024 de la Sección 3ª de la Audiencia Provincial de Tarragona” y en derecho latinoamericano el artículo titulado “La violencia filio-parental en Perú: aspectos sustantivos y procesales”.
Las novedades doctrinales se presentan en la sección de Revista de revistas dónde se da cuenta de las últimas publicaciones en las materias relativas a Derecho Procesal, Proceso Civil y Penal y Cooperación judicial en la Unión Europea. Y en la sección Libros, reseñas sobre los libros: Guía jurídico-práctica para procesos ante el Tribunal del Jurado, La prescripción extintiva en Derecho de obligaciones. Aspectos sustantivos y procesales, Revision, Kassation, Final Appeal, Rechtfertigung und Beweisverbot y De las penas accesorias a las penas complementarias. La Descripción de un proceso legislativo inacabado.
Para acceder al sumario del número 64 de la Revista General de Derecho Procesal, haga click aquí: