Diario del Derecho. Edición de 04/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 25/09/2024
 
 

CGPJ

El CGPJ pacta su nueva estructura con un reparto equilibrado entre progresistas y conservadores

25/09/2024
Compartir: 

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha pactado su nueva estructura con un reparto equilibrado entre las dos sensibilidades que lo componen. La Comisión Permanente tendrá una composición equitativa, aunque con la presidencia progresista de Isabel Perelló; mientras que la Comisión de Calificación, encargada de cubrir las más de cien vacantes que el bloqueo anterior dejó en la cúpula judicial, estará en manos de la mayoría progresista.

MADRID, 24 (EUROPA PRESS)

Los vocales del órgano de gobierno de los jueces renovado el pasado julio cerraron el lunes los nombres de quiénes integrarán las comisiones legales (Permanente, Disciplinaria, Calificación, Igualdad y Asuntos Económicos) y algunas comisiones reglamentarias, según ha avanzado 'El Mundo' y han confirmado a Europa Press fuentes del Consejo.

Destaca la Comisión Permanente, por ser el máximo órgano ejecutivo del CGPJ, razón por la cual siempre está encabezada por quien ejerce la Presidencia del órgano de gobierno de los jueces. Así, a Perelló se sumarán los progresistas Bernardo Fernández, Esther Erice y Carlos Hugo Preciado; y los conservadores Alejandro Abascal, José Eduardo Martínez, Pilar Jiménez e Isabel Revuelta.

La Comisión de Calificación será otra de las piezas clave del nuevo CGPJ porque tendrá que cubrir las 102 vacantes de la cúpula judicial, incluidas las 29 del Tribunal Supremo. Estará presidida por el vocal de sensibilidad conservadora José Antonio Montero, al que acompañarán en esta tarea la vocal conservadora Esther Rojo y los vocales de corte progresista Ricardo Bodas, Ángel Arozamena e Inés Herreros.

En el caso de la Comisión de Igualdad, las fuentes consultadas indican que estará presidida por la vocal conservadora Gema Espinosa, ex directora de la Escuela Judicial y esposa del juez instructor del 'procés', Pablo Llarena. La Comisión Disciplinaria, por su parte, contará con el vocal progresista José María Fernández Seijo como presidente.

También se han acordado las comisiones de Asuntos Económicos, Relaciones Internacionales y Estudios e Informes, en las que habrá mayoría conservadora; así como Escuela Judicial, Modernización e Informática Judicial, que contarán con mayoría progresista.

Asimismo, se ha pactado la comisión encargada de proponer posibles reformas del sistema de elección de los 12 vocales que se eligen entre jueces y magistrados. Estará integrada por los vocales progresistas Argelia Queralt y Bernardo Fernández y por los conservadores José Carlos Orga e Isabel Revuelta.

Las fuentes resaltan que se ha decidido que, si la presidencia de una comisión recae en un vocal de un sector, la mayoría esté conformada por vocales del otro bloque.

BERBEROFF, A LA VICEPRESIDENCIA

Además, han hecho hincapié en que este reparto interno, que se aprobará en el Pleno ordinario programado para este miércoles, es únicamente para la fase inicial del nuevo CGPJ, ya que está previsto que las comisiones del CGPJ se vayan renovando.

Los vocales buscan diseñar una configuración distinta a la conocida hasta ahora, por lo que las fuentes avanzan que añadirán nuevas comisiones, aunque se decidirán en futuros plenos.

Por ejemplo, se baraja una de comunicación que ejerza la portavocía con una fórmula novedosa respecto a los anteriores CGPJ, como una portavocía colegiada que recaiga en distintos vocales en función de la materia.

En el Pleno del 25 de septiembre se votará asimismo la designación de Dimitry Berberoff, magistrado de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo, como vicepresidente del alto tribunal, tal y como propuso el bloque conservador a Perelló, que finalmente le nominó como su 'número dos'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  2. Actualidad: El Supremo propone juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por presuntas irregularidades en la compra de mascarillas
  3. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  4. Actualidad: El TSJA confirma la condena a dos mujeres que amenazaron a otra por su condición de inmigrante
  5. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  6. Revistas: Iustel presenta el número 17 de su Revista General de Insolvencias & Reestructuraciones / Journal of Insolvency & Restructuring (I&R)
  7. Actualidad: La Comisión Mixta entre Justicia y el TSJC analiza las primeras fases de la Ley de Eficiencia Judicial
  8. Actualidad: Da comienzo el juicio contra el Fiscal General del Estado
  9. Estudios y Comentarios: Un bochorno para la institución; por Cristina Dexeus, presidenta de la Asociación de Fiscales (AF)
  10. Actualidad: El Tribunal Supremo reconoce por primera vez el derecho de consulta del comité de empresa europeo en IAG

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana