Diario del Derecho. Edición de 05/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/09/2024
 
 

TSXG

El presidente del TSXG urge la creación de nuevos juzgados en Galicia ante el aumento de casos

24/09/2024
Compartir: 

El presidente del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), José María Gómez y Díaz-Castroverde, ha demandado la creación de nuevos juzgados en la comunidad autónoma para hacer frente al aumento de casos "que se ha producido en todos los órganos judiciales, especialmente en el civil".

A CORUÑA, 20 Sep. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha expuesto en el acto de apertura del Año Judicial, celebrado en la sede del alto tribunal gallego con presencia de numerosas autoridades, ante los que ha incidido en el especial incremento de casos en este último ámbito, más del siete por ciento.

También ha denunciado la "escasa creación" de órganos judiciales, además de advertir de las próximas jubilaciones de jueces. "En 2024 no se creó nueva plaza ni unidad judicial en Galicia", ha indicado en su intervención, alertando, además del número de jueces en situación de interinidad.

Todo ello en un discurso con petición de nuevos edificios judiciales en Muros, Padrón y Vilagarcía de Arousa y con insistencia en la "inexistente creación de juzgados en villas y ciudades que lo necesitan".

JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER

"Este año reiteramos la petición de iniciar un proceso para un juzgado exclusivo en materia de violencia sobre la mujer en cada una de las siete ciudades de Galicia, sin perder, por transformación, un juzgado en funcionamiento", ha recalcado.

Lo ha hecho en un discurso en el que, como el fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, ha apelado a "visibilizar" la lucha contra el maltrato a la mujer. "En España las cifras son muy duras", ha expuesto para recordar que en Galicia se presentaron el pasado año un siete por ciento más de denuncias que en 2022. "Y pensamos que no refleja la realidad, que esta es superior", ha apostillado.

También el fiscal superior de Galicia ha insistido, ante la cifras de mujeres asesinadas, en la necesidad de contribuir "al cambio social a favor de la igualdad".

INCENDIOS Y SINIESTRALIDAD LABORAL

Este último, en su intervención, ha hecho referencia a otras cuestiones como la necesidad de seguir avanzando en la lucha contra los incendios, con palabras de solidaridad con Portugal por la ola de fuegos en ese país. De este tipo de delito, ha señalado que constituye "un tercio de la actividad de la calificación fiscal".

Ya en materia de siniestralidad laboral, ha insistido en los casos que se registran y ha indicado que la formación y el cumplimiento de la normativa son "claves" para reducir las cifras. Como en anteriores años, ha alertado de la delincuencia informática, especialmente de las estafas.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el Supremo que el control judicial de los acuerdos de denegación de indulto se encuentra limitado a si se han solicitado los informes que la Ley establece como preceptivos
  2. Tribunal Supremo: Si el empresario delega de manera válida y efectiva las funciones de prevención de riesgos en un técnico o profesional cualificado y cumple con su deber de supervisión, puede quedar exonerado de responsabilidad penal en caso de accidente de un trabajador
  3. Actualidad: El Gobierno concede la nacionalidad española a 171 descendientes de miembros de las Brigadas Internacionales
  4. Estudios y Comentarios: La centralidad de la Constitución; por Gonzalo Rubio Hernández-Sampelayo, Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad Complutense
  5. Actualidad: Seis meses de inhabilitación a un guardia civil por guardarse una denuncia contra agentes por robos en Córdoba
  6. Tribunal Supremo: La indemnización legal por despido -colectivo, objetivo o disciplinario- no computa a efectos del acceso al subsidio de desempleo, pero sí la superior a dicho umbral
  7. Tribunal Supremo: La empresa está obligada a acreditar que el trabajador cumple los requisitos exigidos en el Convenio colectivo de Iberia LAE, SA, y sus tripulantes de cabina de pasajeros, para su progresión profesional
  8. Tribunal Supremo: La falta de prueba pericial de la autenticidad de las conversaciones de WhatsApp no implica necesariamente y en todos los casos que su contenido no pueda ser objeto de valoración cuando a través de otras vías se puede descartar su manipulación
  9. Actualidad: El PE da el primer paso para que las eurodiputadas puedan delegar su voto al final del embarazo y tras dar a luz
  10. Actualidad: El ICAM remarca que "sin secreto profesional no hay justicia"

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana