Diario del Derecho. Edición de 30/04/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/09/2024
 
 

Muestras de Patrimonio de Castilla-La Mancha. Historia y Derecho

10/09/2024
Compartir: 

Los días 17 y 18 de octubre tendrá lugar en Albacete y Casas de Benítez (Cuenca) el curso “Muestras de Patrimonio de Castilla-La Mancha. Historia y Derecho”.

Dirección

D. José María Martí Sánchez

Profesor Titular de Derecho Eclesiástico

Universidad de Castilla-La Mancha

D.ª María Mar Moreno Mozos

Profesora Contratada Doctora (acreditada Profesora Titular)

Doctora. Subproyecto CLAUSTRAT2

Universidad de Castilla-La Mancha

Secretaría

D.ª Matilde Morcillo Rosillo

Profesora Titular de Historia Contemporánea

Universidad de Castilla-La Mancha

Dirigido a

Estudiantes universitarios y personas interesadas en el patrimonio cultural (contemplación, estudio o conservación).

Objetivos

Que se conozca la riqueza de la región, tanto por obras emblemáticas, como por otras más modestas, repartidas por las provincias, pero de mucho valor histórico. Concretamente se proponen dos ejemplos, la Cueva de Catalina de Cardona, en Casas de Benítez, y la Catedral de Albacete (como síntesis de riqueza material --en arquitectura, pintura, música, etc.--, e inmaterial).

PROGRAMA

17 de octubre de 2024

Salón de Actos de la Facultad de Derecho

Universidad de Castilla-La Mancha

El patrimonio histórico cultural: Riesgos y mecanismos de protección

09:00 h. Entrega de documentación

09:30 h. Presentación

D.ª Maria Mar Moreno Mozos

10:00 h. Los riesgos del patrimonio eclesial y su protección canónico-eclesial

D. Julián Ros

Vicario General

Diócesis de Albacete

11:00 h. El vandalismo, el expolio y el descuido del patrimonio cultural: los hechos y el derecho

D. José María Martí Sánchez

Pausa

12:30 h. La situación del patrimonio eclesiástico en Toledo y en Castilla-La Mancha

D. Francisco J. Aranda Pérez

Catedrático de Historia Moderna. Dtor. Proyecto CLAUSTRAT2

Universidad de Castilla-La Mancha

13:30 h. Coloquio sobre los temas de la mañana

Pausa

16:00 h. Desplazamiento a Casas de Benítez y visita a la Cueva de Catalina Cardona (salida de la plaza de la Universidad de Albacete)

17:00 h. Visita guiada a la Cueva de Catalina de Cardona y del Convento de Nuestra Señora del Socorro de los Carmelitas Descalzos s.XVI

D. Fco. de Borja Caparrós Ruipérez

Prof. Asociado de Historia Conemporánea

Investigador del Proyecto CLAUSTRAT2

Universidad de Castilla-La Mancha

18:00 h. Pausa, café (gentileza del Ayuntamiento de Casas de Benítez y de la Asociación Cultural Catalina de Cardona)

19:00 h. Mesa Redonda en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Casas de Benítez

La conservación de los bienes de interés cultural. Vicisitudes de la Cueva de Catalina Cardona y su interés para Casas de Benítez y para la región

Moderadora

D.ª María Mar Moreno Mozos

Ponentes

D. Samuel Mondéjar Morales

Alcalde de Casas de Benítez

D.ª Isabel Mota

Vecina de la Aldea de El Carmen

D. Celestino Martínez Rubio

Alcalde Pedáneo de la Aldea de El Carmen y Presidente de la Asociación Cultural Catalina de Cardona

D. Francisco de Borja Caparrós Ruipérez

18 de octubre de 2024

Salón de Actos de la Facultad de Educación

Universidad de Castilla-La Mancha

La riqueza material e inmaterial del Patrimonio histórico cultural, particularmente del eclesiástico en Castilla-La Mancha

09:30 h. El patrimonio eclesiástico en Albacete, tras la Desamortización (1836-1865)

D.ª Matilde Morcillo Rosillo

10:30 h. El patrimonio eclesiástico: la catedral como universo artístico

D.ª M.ª del Valle Moya Martínez

Profesora titular de Didáctica de la Educación Física, Artística y Música

Universidad de Castilla-La Mancha

Pausa

12:00 h. Mesa Redonda: “Patrimonio inmaterial y vida religiosa católica”

Moderadora

D.ª Matilde Morcillo Rosillo

Ponentes

D. Antonio Escudero Rodríguez

Doctor en Derecho. Presbítero. Investigador del Proyecto CLAUSTRAT2

Diócesis de Albacete

Universidad de Castilla-La Mancha

D. José María Martí Sánchez

D.ª Blanca de Ugarte Blanco

Periodista. Directora de comunicación

Fundación DeClausura

Pausa

16:30 h. Visita guiada a la Catedral de Albacete

D. Luis Enrique Martínez Galera

Delegado de Patrimonio

Diócesis de Albacete

17:30 h. Música y patrimonio histórico - artístico

D.ª M.ª Ángeles Jaén Morcillo

Profesora Asociada. Organista. Investigadora del Proyecto CLAUSTRAT2

Universidad de Castilla-La Mancha

11:30 h. Audición de piezas de órgano

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana