Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/08/2024
 
 

Diploma de alta especialización en Derecho de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro

07/08/2024
Compartir: 

La Escuela de Práctica Jurídica de la UCM organiza el Curso “Diploma de alta especialización en Derecho de fundaciones y entidades sin ánimo de lucro”. Tendrá lugar del 12 de febrero al 9 de abril de 2025.

Plan de Estudios

INTRODUCCIÓN AL RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO:

Tercer Sector y sector no lucrativo.

DERECHO DE FUNDACIONES.

Configuración del Derecho de fundaciones.

Constitución de Fundaciones: procedimiento y requisitos.

El Protectorado de Fundaciones de Competencia Estatal: funciones y procedimientos administrativos.

El Registro de Fundaciones de Competencia Estatal: actos inscribibles, documentos y procedimientos.

El Patronato en las fundaciones: régimen de funcionamiento.

RÉGIMEN JURÍDICO DE ASOCIACIONES.

Constitución, funcionamiento y obligaciones.

Asociaciones de utilidad pública: requisitos y procedimientos.

CONTABILIDAD ESFL.

Plan General Contable ESFL, presentación de cuentas anuales, memoria de actividades y obligación de destino de rentas e ingresos.

FISCALIDAD ESFL.

Configuración del régimen fiscal de ESFL.

Requisitos de acceso a la Ley 49/2002.

Impuesto sobre Sociedades.

Tributos Locales.

IVA.

Régimen fiscal del mecenazgo.

Fiscalidad Internacional de ESFL.

REGÍMENES SINGULARES.

Fundaciones Bancarias.

Fundaciones del sector público: marco general y régimen de contratación.

Entidades y Federaciones Deportivas.

OTRAS CUESTIONES COMUNES

Responsabilidad civil de fundaciones y asociaciones, patronatos y juntas y directivos.

Responsabilidad penal de asociaciones y fundaciones. El compliance en las ESFL.

Modificaciones estructurales de ESFL: modificación, fusión, extinción y cesiones globales.

Recursos jurisdiccionales en asociaciones y fundaciones.

ESFL y prevención de blanqueo de capitales.

ESFL y transparencia.

La práctica del Pro-Bono en España.

METODOLOGÍA

El curso combina un enfoque académico y práctico, analizando en detalle la problemática jurídica concreta de las organizaciones sin fines de lucro.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana