Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 30/07/2024
 
 

Encuentro Interautonómico: El Futuro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Experiencias comparadas

30/07/2024
Compartir: 

Los días 5 y 6 de agosto de 2024 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el “Encuentro Interautonómico: El Futuro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Experiencias comparadas”.

Sede donde se gestiona

Santander

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Eduardo Miguel Rubalcaba Pérez

Director General de Dependencia, Atención Sociosanitaria y Soledad no Deseada

Gobierno de Cantabria

Secretaría

Marta Calzada Cuadros

Secretaria General de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad

Gobierno de Cantabria

Descripción de la actividad

El curso, a desarrollar los días 5 y 6 de agosto de 2024, pretende ser un foro de debate sobre el futuro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en España, un Sistema que está en constante evolución.

Se pretende conocer las experiencias abordadas en otras Comunidades Autónomas, por una parte, en lo que se refiere a las novedades más interesantes en servicios y prestaciones que conforman las carteras de servicios a disposición de las personas en situación de dependencia y, por otra, aspectos tan relevantes como el principio de atención centrada en la persona, la aplicación de la inteligencia artificial a los servicios sociales, la desinstitucionalización y los cuidados de larga duración.

La finalidad fundamental del curso se encuentra en el intercambio de experiencias entre diversas Comunidades Autónomas en torno al futuro del SAAD en un momento en el que se prevén importantes cambios normativos en la dependencia y en la discapacidad. Más de 1.600.000 personas en España, se encuentran en situación de dependencia. Personas que esperan recibir, con la mayor calidad posible, los diferentes servicios y prestaciones que les ofrece el Sistema.

Para preparar la senda que nos dirija a prestar cuidados de larga duración a todas esas personas en situación de dependencia o con discapacidad, las experiencias y los conocimientos vertidos en este curso se consideran del mayor interés. La interacción entre las CC.AA. y el Estado son esenciales para progresar en construir un Sistema de Atención a la Dependencia sólido y que ofrezca soluciones adecuadas a la realidad social actual.

PROGRAMA

Lunes 5

10.00 h Inauguración

10.30 h Dependencia y atención centrada en la persona

Óscar Álvarez López

Director General de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la CC.AA. de Madrid

12.00 h La inteligencia artificial y los servicios sociales

Concepción Campos Acuña

Experta en gestión pública y Codirectora de Red Localis

16.00 h Mesa redonda

El servicio de ayuda a domicilio. Experiencias comparadas

Marta Gómez Vázquez

Directora General Servicios Sociales e Instituto de Igualdad del Gobierno de La Rioja

Ángel Val Pradilla

Director Gerente Instituto Aragonés de Servicios Sociales. Gobierno de Aragón

Óscar Álvarez López

Moderación

Eduardo Miguel Rubalcaba Pérez

Martes 6

10.00 h Programas "A gusto en casa" e "Intecum"

Eduardo García Brea

Director General de Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Atención a la Dependencia de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades Junta de Castilla y León

11.30 h El futuro de los cuidados de larga duración

María Teresa Sancho Castiello

Directora General del IMSERSO

12.30 h Objetivo ruralidad. Abordaje de la desinstitucionalización

Estrella Martínez Lavado

Directora Gerente del SEPAD

Consejería de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

13.45 h Clausura

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana