Diario del Derecho. Edición de 18/07/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 10/10/2024
 
 

Últimas plazas para el Curso de alta especialización en reestructuración de empresas en crisis

10/10/2024
Compartir: 

La Escuela de Práctica Jurídica ha puesto en marcha la tercera edición de su curso de alta especialización en reestructuración de empresas en crisis, organizado conjuntamente por el Consejo General de Economistas de España, a través de su Registro de Economistas forenses (REFOR), y la Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid.

El curso bajo la codirección del presidente del Registro de economistas forenses, Miguel Romero y Juana Pulgar, Catedrático de Derecho Mercantil UCM, ofrece a los asistentes en un modo original y novedoso en el mercado, el estudio y análisis de contenidos económicos y jurídicos en torno a la reestructuración preconcursal y concursal de empresas en crisis .

El curso ofrece junto a una necesaria base teórica, una importante vertiente práctica que se centrará en el análisis de casos reales y reciente jurisprudencia en materia de reestructuración preconcursal y concursal ( Celsa, Xeldist, Das Photonics, telepizza, ezentis), transcurridos ya casi dos años desde la entrada en vigor de la reforma del Texto Refundido de la Ley Concursal por la ley 16/2022.

Así, se ofrecerán a los asistentes al curso, las herramientas económicas y jurídicas adecuadas para analizar la situación de dificultades económicas de las compañías, desglosándose los conceptos de Insolvencia, iliquidez, apalancamiento financiero y tipos de deuda, enseñándose a elaborar un plan de viabilidad y a prevenir ex ante, posibles impugnaciones de los planes de reestructuración y de continuación .

Todo ello, no solo en relación a grandes compañías, sino también respecto de pequeñas y medianas empresas, que en gran medida están haciendo uso en la práctica de los planes de viabilidad, así como de microempresas, sometidas al procedimiento especial del libro III del Texto refundido de la ley concursal y cuya aproximación a los nuevos planes de continuación es objeto de un análisis y estudio separado en un módulo.

Todo ello con el fin de obtener un diploma de alta especialización que acredite el aprovechamiento del curso, no solo por quienes se inicien por primera vez en esta materia, sino también para aquellos que provenientes de la práctica concursal quieran reciclar y actualizar sus conocimientos.

El curso, de 70 horas, será impartido en modalidad híbrida (presencial/virtual) por reconocidos juristas especialistas en materia de reestructuración, procedentes del mundo de la Academia, la judicatura y la abogacía, así como por expertos economistas inscritos en el Registro de Economistas Forenses, ofreciéndose por tanto al alumno una formación integral e interdisciplinar.

Los alumnos recibirán a su finalización, previa acreditación del número mínimo de horas de asistencia exigido y la superación de un examen que constara de una parte teórica y otra práctica, un diploma de alta especialización en reestructuración de empresas, que será emitido por la prestigiosa Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid, que ocupa uno de los primeros lugares en el ranking Internacional de Universidades y avalado por el Consejo General de Economistas de España.

Más información

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: Bruselas pone en duda ante el TJUE que la amnistía sea de interés general por ser parte de un "acuerdo político"
  2. Actualidad: Bolaños confía aprobar la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal "a la vuelta de verano"
  3. Estudios y Comentarios: En el laberinto de la corrupción; por Ana Carmona, catedrática de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla
  4. Tribunal Supremo: Cabe reconocer a un investigado el derecho a ser indemnización por los perjuicios sufridos a consecuencia de haber sido sometido a privación de libertad de naturaleza cautelar en una causa penal en que se dicta auto de sobreseimiento provisional
  5. Actualidad: El TS reconoce el derecho de la CIG a que la Xunta le justifique las prórrogas de comisiones de servicio a los funcionarios
  6. Tribunal Supremo: El TS condena a un hombre que estuvo cobrando durante quince años las prestaciones de sus padres fallecidos aprovechando un error de la Seguridad Social
  7. Actualidad: El Supremo ratifica que la indemnización por despido improcedente no puede incrementarse en "vía judicial"
  8. Actualidad: Ferrer y Teso retiran sus candidaturas y despejan el camino a Arrieta y Lucas para quedarse en presidencias clave del TS
  9. Actualidad: El Parlamento Europeo mantiene abierta la petición de la Abogacía sobre la situación de los mutualistas
  10. Tribunal Supremo: La Administración tributaria no puede investigar una deuda prescrita aprovechando que no ha transcurrido el plazo de prescripción del delito contra la Hacienda Pública

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana