PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Miércoles, 10 de julio
16:30-18:30 h. La delincuencia vial en la sociedad del riesgo
Marco Teijón Alcalá. Profesor de Universidad. UNED.
18:30-20:30 h. El "otro" delito contra la seguridad vial: originar un grave riesgo para la circulación
María Anunciación Trapero Barreales. Profesora de Universidad. Universidad de León.
Jueves, 11 de julio
15:30-17:30 h. Luces y sombras de la regulación de los delitos de homicidio y lesiones imprudentes cometidos con vehículos de motor y ciclomotor
Rocío Martín Rios. Fiscal Audiencia Provincial de Sevilla.
17:30-19:30 h. Tratamiento procesal de los delitos contra la seguridad vial
Verónica Ponte García. Magistrada.
19:30-21:30 h. Criterios jurisprudencias sobre la cooperación necesaria en los delitos contra la seguridad vial
Luis Ortiz Vigil. Magistrado.
Viernes, 12 de julio
15:30-17:30 h. Negativa a realizar las pruebas legalmente establecidas para determinar la presencia de alcohol y drogas: Evolución jurídica y problemáticas actuales
Marcos Puente del Valle. Inspector de la Policía Local.
17:30-19:30 h. Respuesta de la Guardia Civil ante la comisión de delitos contra la seguridad vial en el Principado de Asturias
Gerardo Suárez Gorris. Comandante de la Guardia Civil.
19:30-21:30 h. La incidencia de la manipulación del tacógrafo en la seguridad vial
Marco Teijón Alcalá.