Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/07/2024
 
 

Nuevos retos para la protección de los derechos de las personas ante el impacto de Internet

03/07/2024
Compartir: 

Del 10 al 12 de julio de 2024 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Nuevos retos para la protección de los derechos de las personas ante el impacto de Internet”.

Lugar de impartición

Santander - Península de la Magdalena

Dirección

Mar España Martí

Directora de la Agencia Española de Protección de Datos

Secretaría

Cristina López Heras

Secretaria General de la Agencia Española de Protección de Datos

Descripción de la actividad

En el momento actual de desarrollo de sociedad digital se plantea un amplio abanico de retos para la protección de los datos personales en relación con colectivos específicos como son los menores por el amplio uso de dispositivos digitales y las personas mayores por la necesidad de promover su inclusión digital.

Con el fin de promover la seguridad jurídica en el marco normativo de la protección de datos, resulta necesario armonizar la normativa sobre servicios de la sociedad de la información con las previsiones del Reglamento General Protección de Datos, así como actualizar los criterios interpretativos sobre la utilización de dispositivos de almacenamiento y recuperación de la información en los equipos terminales de los usuarios de internet. Y describir los recientes sistemas de garantías para la realización de transferencias internacionales de datos a los Estados Unidos de Norteamérica.

Adicionalmente, es preciso dar respuesta a los novedosos tratamientos de categorías especiales de datos que están teniendo lugar como son los relativos a los datos biométricos y a los neurodatos; así como a la utilización de nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial.

Estos retos exigen la actualización permanente de los criterios para la aplicación de la normativa de protección de datos por parte de las autoridades competentes, tanto a nivel europeo como en el ámbito nacional. En particular, mediante, la promoción por la Agencia Española de Protección de Datos de su actividad informativa y consultiva, así como por el desarrollo de nuevas herramientas que faciliten su cumplimiento. Actividades que deben realizarse en el marco de un programa de responsabilidad social corporativa.

PROGRAMA

Miércoles 10

10.00 h Inauguración

Mar España Martí

10.30 h Mesa redonda

Menores, salud digital y privacidad

Julio Albalad Gimeno

Director del Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado (INTEF)

María Salmerón Ruiz

Pediatra, Hospital Ruber Internacional Madrid

Abigail Huertas Patón

Asociación Española de Psiquiatría de la Infancia y la Adolescencia (AEPNYA)

José Antonio Luengo Latorre

Decano del Colegio Ofi cial de Psicología de Madrid

Moderación

Ana Caballero

Vicepresidenta de la European Association for Digital Transition

11.50 h Control de la edad de los menores en las plataformas digitales

Luis Antonio de Salvador Carrasco

Director de la División de Innovación Tecnológica, AEPD

12.40 h Actuaciones de la Agencia Española de Protección de Datos en el tratamiento de datos de menores en el entorno digital

Olga Pérez Sanjuán

Subdirectora General de Inspección de Datos, AEPD

15.30 h La experiencia del Parlamento Europeo en la protección de los derechos de los menores en el entorno digital

Emilio Puccio

Secretario general del Intergrupo del Parlamento Europeo sobre los derechos de la Infancia

16.30 h Guía sobre Wifi-Tracking

Jesús Jiménez López

Director del Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía

Jueves 11

09.30 h Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la privacidad y seguridad de la información.

Rafael Pastor Vargas

Director/Decano Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática UNED.

10.20 h La normativa sobre Inteligencia Artificial y el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

Joaquín Pérez Catalán

Vocal Asesor, AEPD

11.40 h La regulación de la Inteligencia Artificial como un Reglamento de producto

Adrián Palma Ortigosa

Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Valencia

12.30 h El papel de los profesionales de la privacidad en la inteligencia artificial

Marcos María Judel Meléndrez

Presidente de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP)

Carlos Alberto Sáiz Peña

Vicepresidente de ISMS Forum

15.30 h Mesa redonda

Neurotecnología, neurodatos y neuroderechos

Dafna Feinholz.

Chief of the Bioethics and Ethics of Science, UNESCO.

Marta Beltrán Pardo

Jefa de Área División de Innovación Tecnológica, AEPD

Yasna Bastidas

Investigadora y profesora en la Universidad Carlos III de Madrid

Moderación

Jesús Rubí Navarrete

Vocal Coordinador Unidad de Apoyo y Relaciones Institucionales, AEPD

16.20 h Implementación práctica de los Espacios de Datos (videoconferencia)

Prokopios Drogkaris.

Adjunto DPO Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA).

Viernes 12

09.30 h Iniciativas sobre servicios digitales en la Unión Europea

Rafael Pérez Galindo

Director de la División de Relaciones Internacionales, AEPD

10.20 h Desafíos del Comité Europeo de Protección de Datos

Anu Talus

Presidenta del Comité Europeo de Protección de Datos

11.40 h La Decisión de adecuación relativa al Marco de Privacidad de Datos UE-EEUU

Julián Prieto Hergueta

Subdirector General de Promoción y Autorizaciones, AEPD

12.30 h Veinticinco años en la Agencia Española de Protección de Datos

Jesús Rubí Navarrete

13.20 h Clausura

Mar España Martí

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana