Diario del Derecho. Edición de 15/09/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/07/2024
 
 

Cursos de acceso a turnos especializados y/o formación continua para el turno de oficio

La Conselleria de Justicia y el CVCA renuevan el convenio por el que ya se han formado más de 10.000 abogados/as de esta Comunidad

02/07/2024
Compartir: 

Los cursos gratuitos de acceso a turnos especializados y/o formacio´n continua para el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía, subvencionados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administracio´n Pu´blica, cerraron el año 2023 habiendo formado a 10.230 abogados/as de la Comunitat. En el año 2024 se incrementan las horas de formación.

Ha tenido lugar el acto de firma para renovar el convenio de formación por parte de la Consellera de Justicia, Elisa Núñez y el presidente del CVCA, Fernando Candela. A la reunión también han asistido los ocho decanos de los Colegios de la Abogacía de la Comunitat Valenciana y la directora general de Atención a las Víctimas y Acceso a la Justicia, Mª Belén Pulgar.

El presidente del CVCA, Fernando Candela, se ha felicitado por la apuesta por la formación continua que llevan a cabo el Consejo y la Conselleria de Justicia porque “la gran beneficiada es la ciudadanía, usuaria del sistema de justicia gratuita, ya que estos cursos sirven para una mejor defensa de sus derechos e intereses”. Además, contribuyen a lograr uno de los objetivos marcados por el Consejo, como afirma Candela “poner en valor esta parte importantísima de la Justicia. El Turno de oficio y la Justicia Gratuita son los verdaderos pilares del concepto de justicia como bien social”. El presidente insiste en la importancia de la participación igualitaria de todos los Colegios, en unas sesiones que van destinadas a cualquier abogado/a de la Comunitat.

Por su parte, la Consellera de Justicia e Interior, Elisa Núñez, ha destacado la importancia que “la formación continua tiene para los abogados, especialmente aquellos involucrados en el turno de oficio y en los servicios de orientación jurídica de proximidad, porque la excelencia en la prestación de estos servicios es clave para asegurar el derecho constitucional a la defensa y proteger los derechos de las víctimas, sobre todo de aquellas que tienen una mayor necesidad”.

El Consejo espera que en el año 2024 se superen las cifras de participación y el número de horas de docencia, que se podrán seguir tanto en formato presencial como online con la retransmisión en directo vía streaming. Además, es de destacar que toda esta formación se pone a libre disposición de los letrados/as de la Comunitat, inscritos o no a los cursos, a través de la web del Consejo www.cvca.es en formato audiovisual, añadiendo también los materiales repartidos.

Los cursos abordan materias tan importantes como el Derecho de extranjería, la justicia restaurativa, la trata de personas con fines de explotación sexual, planes de igualdad y violencia de género o delitos de discriminación y odio. Además de tratar todas las novedades legislativas de estos ámbitos. Los alumnos que han seguido los cursos son letrados/as de la Comunidad Valenciana, pero también funcionarios de las oficinas de Asistencias a las Víctimas de la Generalitat.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Comisión de Venecia visita España de cara a su dictamen sobre las dos propuestas para reformar el CGPJ
  2. Estudios y Comentarios: El Fiscal, al banquillo: Un paso esperado, una suspensión pendiente; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada
  3. Estudios y Comentarios: El asesinato de Charlie Kirk, un ataque contra todos nosotros; por Juan Luis López Aranguren, Profesor de Relaciones Internacionales y Derecho Internacional Público de la Universidad de Zaragoza
  4. Estudios y Comentarios: ¡No nos olvidemos de Cuba!; por José Manuel Vera Santos, Catedrático de Derecho constitucional en la Universidad Rey Juan Carlos
  5. Tribunal Supremo: Resuelve el TS que para el acceso a los Cuerpos o Escalas del Grupo A se precisa la titulación exigida legalmente para el ejercicio de la profesión regulada correspondiente
  6. Tribunal Supremo: Aprecia el Tribunal la pérdida sobrevenida del objeto en la impugnación de la decisión de la empresa de imponer la obligación de remitir los partes médicos de baja a través del sistema informático
  7. Actualidad: El CERMI plantea a la ONU la "urgencia" de una ley de reparación a las víctimas de las esterilizaciones forzosas
  8. Actualidad: La AN extiende a 2026 la investigación sobre la presunta estafa del empresario que dio 100.000 euros a 'Alvise'
  9. Actualidad: La AN condena a prisión a una red destapada por agentes encubiertos que metió en España más de una tonelada de cocaína
  10. Actualidad: Absuelta una técnico de laboratorio de Valdecilla acusada de acceder al historial médico de una compañera

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana