PROGRAMA
El curso se completa con cuatro horas de consulta de materiales y participación activa del estudiante en el foro del curso virtual.
Miércoles, 3 de julio
17:00-19:00 h. El Poder Judicial y la Justicia en nuestra Constitución
Juan Manuel Goig Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional y Experto en Derecho de las Migraciones. UNED.
19:00-21:00 h. El presente de nuestra justicia: problemas
Jordi Jané Guasch. Ex diputado. Ex conseller de Interior de Cataluña.
Jueves, 4 de julio
10:00-12:00 h. El Consejo General del Poder Judicial: pasado, presente y futuro
Mar Cabrejas Guijarro. Vocal del Consejo General del Poder Judicial.
12:00-14:00 h. El perfil del Juez/a del siglo XXI
Clara Carulla Terricabras. Magistrada. Consultora Internacional. Jefa de Estudios Escuela Judicial.
17:00-19:00 h. Imagen del ciudadano, medios, necesidades organizativas, asociacionismo, etc. (Mesa redonda)
Moderado por María del Carmen García Tajuelo. Profesora Tutora del Centro Asociado de la UNED en Jaén.
Antonio Valdivia Milla. Magistrado de la Audiencia Provincial de Jaén.
Manuel Martos Candela. Decano del Colegio de abogados de Jaén.
Juan Manuel Goig Martínez. Catedrático de Derecho Constitucional y Experto en Derecho de las Migraciones. UNED.
Ester Erice Martínez. Presidenta de la Audiencia Provincial de Navarra.
19:00-21:00 h. Los retos del futuro de nuestra justicia
Jorge Jiménez Martín. Magistrado. Director de Selección y Formación Inicial. Escuela Judicial. Consejo General del Poder Judicial.
Viernes, 5 de julio
09:00-11:00 h. Justicia: ¿un problema de comunicación o de transparencia?
José Asenjo Vallejo. Director del Gabinete de Comunicación del CGPJ.
11:00-13:00 h. La Inteligencia artificial y la justicia
Manuel Marchena Gómez. Presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.