Diario del Derecho. Edición de 07/11/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 21/02/2024
 
 

TSJM

El TSJM obliga a la tractorada a seguir el itinerario de la Delegación de Gobierno para llegar a Madrid

21/02/2024
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha obligado a la tractorada a seguir el itinerario marcado por la Delegación de Gobierno en Madrid de cara a las manifestaciones de los agricultores y ganaderos.

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

Así consta en un auto, al que tuvo acceso Europa Press, en el que se tumba el recurso interpuesto por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos contra la resolución dictada el 19 de febrero por la Delegación del Gobierno.

Los magistrados entienden que la propuesta de recorrido y lugar de concentración para los tractores que llegarán a la capital los días 20 y 21 de febrero es conforme a derecho.

Esta providencia se anticipa a la redacción de la sentencia, que se conocerá en breve, dada la perentoriedad de los plazos. Contra esta resolución no cabe recurso.

Los convocantes prevén la llegada de 5 columnas de tractores desde distintas partes de España con el objetivo de llegar al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, para protestar por la situación del sector primaria.

Está previsto que mañana se desplacen desde primera hora de la mañana 500 tractores desde cinco puntos de inicio: Torrejón de la Calzada, Arganda del Rey, Robregordo, El Espinar (Segovia) y Guadalajara.

A las 10.30 llegarán a la Plaza de la Independencia y comenzarán una manifestación a pie seguida de 30 tractores, por la calle Alfonso XII y con final en el Ministerio de Agricultura.

La Delegación abordó ayer el dispositivo que prevé cada uno de los cuerpos implicados con el objetivo de coordinarse para garantizar en todo momento la seguridad vial y ciudadana, recordando "que el derecho de reunión siempre debe ser compatible con el derecho a la libre circulación de vehículos y personas, de una manera que también la vida cotidiana en la Ciudad de Madrid se vea lo menos afectada posible".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: La Audiencia Nacional acuerda investigar los pagos en metálico del PSOE a Ábalos y Koldo García
  2. Estudios y Comentarios: La amnistía y el Tribunal Constitucional (I); por Ramón Trillo, expresidente de Sala del Tribunal Supremo
  3. Tribunal Supremo: Para beneficiarse de la reducción del 99% en el Impuesto sobre Sucesiones por transmisión de participaciones de una empresa familiar, basta con disponer de un local afecto a una actividad y contar con un trabajador contratado a jornada completa
  4. Actualidad: El TEDH descarta que el Tribunal Supremo vulnerara los derechos de Turull, Junqueras y Sànchez
  5. Estudios y Comentarios: La explotación política de la inmigración; por Gonzalo Quintero Olivares, catedrático de Derecho Penal y abogado
  6. Actualidad: El TS resolverá si los padres pueden pelear en los tribunales la concesión de la eutanasia a un hijo mayor de edad
  7. Legislación: Medidas urgentes para el refuerzo del sistema eléctrico
  8. Tribunal Supremo: El requisito de haber cumplido 45 años en la fecha del hecho causante para acceder a la prestación en favor de familiares no se ha de juzgar con perspectiva de género al afectar por igual a mujeres y hombres
  9. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de la exabadesa por no inscribir los monasterios de Derio y Belorado como asociaciones civiles

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana