Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 07/12/2023
 
 

Referéndum (a propósito de la ley de amnistía); por Ignacio Arroyo Martínez, abogado y catedrático de Universidad

07/12/2023
Compartir: 

El día 7 de diciembre de 2023 se ha publicado, en el diario ABC, un artículo de Ignacio Arroyo Martínez en el cual el autor opina que el presidente Sánchez debería convocar un referéndum sobre la amnistía.

REFERÉNDUM (A PROPÓSITO DE LA LEY DE AMNISTÍA)

Es sabido que nuestra democracia se basa en un sistema de representación: el pueblo soberano delega su poder en las Cortes Generales; es decir, en los diputados y senadores elegidos libremente. Sin embargo, muy pocas veces han sido los ciudadanos quienes directamente, y no mediante representantes, han adoptado decisiones importantes.

Basta una ojeada a las consultas directas, o mediante referendo, para concluir que han sido escasas y, comparadas con Suiza, país líder en referendos, nos queda mucho camino por recorrer. Veamos algunos datos.

Desde 1977, en la España democrática, se han celebrado tres referendos, siendo el primero para aprobar el texto constitucional. Sin embargo, en Suiza, en un solo año, concretamente, el 13 de febrero de 2022, se realizaron cuatro referéndums, aunque sobre temas aparentemente de menor calado, lo que refuerza el recurso a la consulta popular directa: (a) Prohibición de experimentos con animales y humanos; (b) Protección de niños y jóvenes en la publicidad del tabaco; (c) Modificación de la ley federal sobre derechos del timbre y d) Beneficios fiscales a los medios de comunicación. Con una participación inferior al 50%, se aprobó únicamente el (b), prohibiendo así la publicidad del tabaco para niños y jóvenes.

El precario uso del referendo en España no se justifica en la ausencia de regulación: al contrario, la Ley Orgánica 2/1980, sobre Regulación de las Distintas Modalidades de Referéndum, ofrece una estructura legal sólida para ejercer tan importante facultad u obligación del gobierno, como derecho del ciudadano.

Por la brevedad de este escrito dejo de lado la distinción y regulación de referendos vinculantes y consultivos. Tan solo recordar que el art. 92 permite plantear un referéndum consultivo, sobre “las decisiones políticas de especial trascendencia”. Y nadie negará que la propuesta de amnistía del actual gobierno, ciertamente lo es.

Muchos españoles pensamos que el presidente Sánchez nunca se equivocará si, efectivamente, convoca un referendo, aunque sea consultivo.

Porque, si el pueblo español dice sí, su decisión estará plenamente justificada. Y si el resultado es no, la no convocatoria, le libera de responsabilidad, al ser trasladada, democráticamente, al pueblo soberano.

Sr. Sánchez, presidente del gobierno, permítame preguntarle ¿Qué espera para convocar un referendo?

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

Ni esto es una democracia Ni se parece en nada a Suiza NUNCA elegimos al Jefe del Estado que juró que nos atropellarícon las leyes de1936; "atado y bien atado" En Italia eligieron Juan Carlos presumía de no haber sido perjuro que ni la CE78 juró. El titulo II atropella el art 14 pero el corrupto TC dijo "la violación del art. 14 no tiene interés constitucional!
Y los catedráticos de Derecho ¡aun los de Constitucional! engañan a sus alumnos. 40 mintiendo: esto NO es una democracia sino una monarquía parlamentaria. Somos SUBDITOS y los Diputados y senadores, electos con una ley electoral que atropella la igualdad de voto nos ENGAÑAN instalados en el privilegio, La OVEJA MUERTA es el pueblo alienado cn esa mentira AMRexG . Ha prevalecido pero ES UNA MENTIRA y TODO lo edificado sobre la mentira es OTRA MENTIRA

Escrito el 15/12/2023 7:56:31 por Alfonso J. Vázquez Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  5. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  6. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  9. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  10. Estudios y Comentarios: Fortalecer el Estado de Derecho; por Javier Cremades, abogado y presidente de la World Jurist Association

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana