Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/12/2023
 
 

AN

La AN estudia este martes si extradita a Reino Unido a un hombre por el incendio de un almacén ilegal de neumáticos

04/12/2023
Compartir: 

La Audiencia Nacional estudia este martes si extradita a Reino Unido a un hombre acusado de un delito contra el medio ambiente por haber acumulado neumáticos sin los permisos necesarios que acabaron incendiándose y provocando cortes en la circulación de trenes, y el cierre de colegios y de comercios.

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

La Audiencia Nacional estudia este martes si extradita a Reino Unido a un hombre acusado de un delito contra el medio ambiente por haber acumulado neumáticos sin los permisos necesarios que acabaron incendiándose y provocando cortes en la circulación de trenes, y el cierre de colegios y de comercios.

Según el informe del fiscal, recogido por Europa Press, el hombre acumuló neumáticos entre 2019 y 2021 en dos parcelas sin contar con el permiso medioambiental necesario, por lo que ambos depósitos eran ilegales. Indica además que suponían un elevado riesgo de incendio porque acumulaba el material en grandes pilas y sin cortafuegos.

Los hechos recogidos en el escrito del Ministerio Público señalan que ni la empresa, que estaba a nombre de su mujer, ni él dieron cumplida respuesta a los requerimientos de la Agencia de Medio Ambiente.

En 2020 tuvo lugar un incendio en una de las instalaciones que provocó el cierre de todas las líneas ferroviarias durante cuatro días además de 25 escuelas, los juzgados de la zona, comercios y hasta la comisaría de la policía local. Se vio además afectada gravemente la calidad del aire. Para apagar el incendio fueron necesarios 15 camiones de bomberos, tres aparatos aéreos y hasta cinco vehículos de apoyo, y esto redujo la capacidad de poder atender otras emergencias.

Según el escrito, los hechos son constitutivos de un delito contra el medio ambiente, y explica que se da el requisito doble incriminación --que exista el delito en los dos países--, que la solicitud de entrega es proporcionada y que no es un delito político, por lo que entiende que procede la entrega.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  3. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  4. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  5. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  6. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  7. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  8. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana