Diario del Derecho. Edición de 03/06/2024
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/11/2023
 
 

Oposiciones

Jueces y fiscales afean al Gobierno que la convocatoria de oposiciones no incluya las nuevas 100 plazas pactadas en mayo

03/11/2023
Compartir: 

Las seis asociaciones de jueces y fiscales que pactaron con el Gobierno una subida salarial de hasta 450 euros al mes han emitido este jueves un comunicado conjunto para denunciar que aún no se ha cumplido con la parte del acuerdo que incluía la creación de 100 plazas de acceso a las carreras judicial y fiscal para 2023 "con inmediato reflejo" en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF), la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) se han pronunciado toda vez que este jueves el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicara la convocatoria de oposiciones a jueces y fiscales sin haber incluido las plazas adicionales previstas en el acuerdo firmado en mayo.

Las asociaciones firmantes han asegurado que son "conscientes" de que la "incierta situación política dificulta la aprobación de unos presupuestos que no sea prorrogar los del año pasado". "Pero también sabemos que, cuando se quiere, se puede", han añadido al tiempo que han recalcado que "ese era un punto esencial del acuerdo".

En este sentido, han insistido en que "la insuficiencia de jueces y fiscales es palmaria, y aunque sacar más plazas de acceso no arregla el problema estructural, al menos permite paliar el mismo". Así las cosas, han indicado que esperan que "al menos se cumpla con el incremento pactado más pronto que tarde".

Al margen, las asociaciones han recordado que el acuerdo alcanzado con el Ministerio de Justicia y el Hacienda y Función Pública también incluía el compromiso de seguir trabajando en sus condiciones profesionales, incluyendo otros aspectos retributivos no tratados (guardias, grupos de población, trienios, variables, carrera profesional, etc.), mediante la continuación de la llamada "mesa de retribuciones", que debía volver a reunirse en el plazo máximo de tres meses. "Este acuerdo permanece incumplido, pese a la denuncia efectuada por las asociaciones firmantes", recoge el comunicado.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana