Diario del Derecho. Edición de 08/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 11/09/2023
 
 

El I Congreso de Derecho Deportivo reúne en Cáceres a deportistas, entrenadores, árbitros y juristas

11/09/2023
Compartir: 

La ciudad de Cáceres acogerá, del 18 al 21 de septiembre, el I Congreso de Derecho Deportivo que reunirá a deportistas, entrenadores, árbitros, juristas, periodistas y políticos para abordar diferentes cuestiones que tienen que ver con el ámbito deportivo y jurídico.

CÁCERES, 6 Sep. (EUROPA PRESS) -

Más de 50 ponentes expondrán sus conocimientos en mesas redondas frente a unas 200 personas que asistirán a este encuentro organizado de forma conjunta por el Colegio de Abogados de Cáceres, la Facultad de Derecho y la de Ciencias del Deporte de la Universidad de Extremadura (UEx).

Deportistas extremeños como el oro olímpico en escalada Alberto Ginés, la piragüista Estefanía Fernández, el tricampeón del mundo en paratriatlón Kini Carrasco, el bicampeón del mundo en marcha Álvaro Martín y el diploma olímpico en lanzamiento de martillo Javier Cienfuegos, participarán en una mesa redonda para contar sus experiencias.

Los árbitros Jesús Gil-Manzano y Esperanza Mendoza, entre otros, disertarán sobre la aplicación del reglamento deportivo, mientras que la responsable del gabinete jurídico de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), María José López, hablará de la brecha de género en el deporte.

Otros temas que se debatirán serán los contratos laborales de los deportistas, el rendimiento, los derechos de imagen o la gestión y dirección de las entidades deportivas, con la presencia de responsables del Sevilla FC como Víctor Orta o del Valencia FC como Miguel Ángel García.

En total se celebrarán 17 mesas redondas, debates y ponencias como la que pronunciará Emilio García, responsable de Asesoría Jurídica de la FIFA, en la inauguración del congreso, que tendrá lugar el lunes 18 de septiembre.

El congreso ha sido presentado este miércoles por el decano del Colegio de Abogados de Cáceres, Carlos Alberto Montero; el decano de la Facultad de Derecho, Manuel Peralta; el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte, Tomás García Calvo, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cáceres, Emilio Borrega.

El decano de la Facultad de Derecho ha recalcado que se trata de un congreso "novedoso" ya que aborda numerosas cuestiones de relevancia desde el punto de vista del deporte y el jurídico, al tiempo que evidencia la trascendencia que tiene el deporte en la sociedad.

En la misma línea, el decano de la Facultad de Ciencias del Deporte ha ahondado en que este congreso servirá para vincular la universidad con la sociedad ya que la temática que aborda es transversal y toca muchos puntos de vista.

Por su parte, el concejal Emilio Borrega ha destacado la importancia de esta cita en la ciudad que servirá de preámbulo a la reunión de ministros de Cultura y Deporte de la Unión Europea que visitarán la ciudad los días 25 y 26 de septiembre, al tiempo que ha destacado los beneficios de la práctica deportiva no solo como una forma de generar salud sino también riqueza económica a través de los eventos relacionados con el deporte.

Cabe destacar que las ponencias de la mañana se desarrollarán en las instalaciones de la Facultad de Ciencias del Deporte y por la tarde se trasladarán a la Facultad de Derecho, ambas situadas en el campus universitario de la capital cacereña.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  3. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  4. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  5. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada
  6. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  7. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  8. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  9. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  10. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana