Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 24/08/2023
 
 

Jucil

Jucil se personará como acusación popular contra el detenido en Cangas de Onís (Asturias) por agredir a guardias civiles

24/08/2023
Compartir: 

La Asociación Profesional Jucil ha lamentado la decisión de la jueza del Juzgado de Cangas de Onís (Asturias) que, a su juicio, "envía un mensaje equívoco a la sociedad" al dejar en libertad con cargos al agresor de los guardias civiles y ha indicado que se personará como acusación popular reforzando así la defensa jurídica del asociado agredido.

OVIEDO, 22 (EUROPA PRESS)

La asociación profesional resalta que el autor de los hechos se enfrentará previsiblemente a unas peticiones de penas elevadas y que existe riesgo de fuga, motivo por el que el Ministerio Fiscal solicitaba la prisión sin fianza hasta el momento del juicio.

Jucil se ha mostrado sorprendida por la decisión adoptada por el Juzgado de Cangas de Onís y recuerda que la intervención se produjo en medio de una extrema muestra de violencia por parte de esta persona, que se encontraba fuera de sí tal y como se puede observar en las imágenes grabadas y utilizó una extrema violencia contra los agentes que intentaban su detención.

Inciden además en que sus acciones causaron lesiones a un guardia civil que ha tenido que recibir dos puntos de sutura cerca del ojo y otros diez puntos para suturar la brecha que ha sufrido en la cabeza, tras ser atacado con violencia por el detenido ahora en libertad.

"Jucil respeta los criterios que permiten argumentar las decisiones judiciales, si bien considera que la adoptada por la jueza, que no ha atendido a la petición del Ministerio Fiscal, difunde un mensaje equívoco tanto para la sociedad como para quienes se aprestan a delinquir y sobre todo, para quienes actúan con violencia extrema. Un mensaje que expresa la facilidad con la que es posible evadirse de las consecuencias, que deberían ser graves, de causar lesiones a otra persona y, sobre todo, de lo gratuito que resulta resistirse a la acción de la autoridad y posiblemente hallarse inmerso en un delito de atentado", indican desde el colectivo.

Así, aseguran que esta decisión judicial, que Jucil respeta y acata, pero no comparte, añade aún más incertidumbre en los protocolos de actuación de los guardias civiles frente a las actitudes violentas ya que, como ocurre en este caso, el agresor no está en posesión de armas de fuego ni armas blancas, lo que hace que la respuesta deba ser de otro nivel al de los casos en que se responde a esos ataques.

La asociación profesional que defiende los intereses laborales y sociales de los guardias civiles quiere recordar además que no se trata de la primera ocasión en la que el ahora en libertad ha sido detenido por hechos similares a los ocurridos durante el fin de semana. Hace unos años, esta misma persona fue detenida por desacato a la autoridad en fechas similares, también durante las fiestas de esta localidad asturiana.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana