Diario del Derecho. Edición de 25/08/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2023
 
 

Asistencia jurídica gratuita

El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Abogados acuerdan elaborar un nuevo decreto sobre la asistencia jurídica gratuita

23/08/2023
Compartir: 

El Gobierno de Cantabria y el Colegio de Abogados han acordado la elaboración de un nuevo decreto regulador de la asistencia jurídica gratuita. Este asunto ha sido uno de los temas que han abordado la consejera de Presidencia, Justicia y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, y el decano del Colegio de Abogados de Cantabria, Andrés de Diego, en el primer encuentro institucional.

SANTANDER, 21 Ago. (EUROPA PRESS) -

En este sentido, la consejera ha trasladado al decano la intención de comenzar "ya" con la redacción de un nuevo decreto de asistencia jurídica gratuita que "atienda realmente las verdaderas necesidades económicas y administrativas de los abogados y procuradores que prestan servicio en el turno de oficio pues, en su opinión, el anterior nació "obsoleto y caduco".

Para ello, ha confirmado la elaboración de un grupo de trabajo que recoja todas las necesidades y que el nuevo documento pueda estar listo "cuanto antes".

Asimismo, Urrutia ha puesto de manifiesto el "compromiso de diálogo permanente con el colegio de abogados" para resolver el conflicto existente en justicia que, en su opinión, pasa por "trabajar de la mano" en un pacto de justicia.

Por su parte, Andrés de Diego, en esta primera visita protocolaria, se ha expresado en la misma línea que la consejera al reiterar la necesidad de "mejorar" el reglamento de asistencia jurídica gratuita a través de un grupo de trabajo formado por abogados y procuradores para

abordar la reforma en relación a los baremos de cobro y en la parte normativa.

Finalmente, y en palabras del Gobierno en una nota de prensa, ha subrayado la necesidad "urgente" de resolver la paralización de la actividad judicial debido a los conflictos mediante una mesa y un pacto con medidas que favorezcan el atajar este problema de ahí que, tal y como ha insistido, el diálogo debe ser "permanente".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana