Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 23/08/2023
 
 

Liderazgo Cívico

23/08/2023
Compartir: 

Del 4 al 6 de septiembre de 2023 se celebrará, dentro del Programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “Liderazgo Cívico”.

PROGRAMA

Lunes 4

Presentación

9:30 - 10:00h

Introducción a la Escuela

Rafael RUBIO NÚÑEZ. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense

Sesión 1ª

10:00 - 11:15h

El liderazgo cívico humanista

Álvaro MATUD JURISTO. Doctor en Ciencias de la Información

Sesión 2ª

11:30 - 12:45h

El humanismo cívico en la historia

Ferrán CABALLERO (PC). Profesor de la Universidad Autónoma de Barcelona

Sesión 3ª

13:00 - 14:15h

Filosofía del liderazgo cívico, el humanismo y la polis: de Aristóteles a Derridá

Diego S. GARROCHO. Vicedecano de la Facultad de Filosofía de la Universidad

Autónoma de Madrid

Sesión 4ª

Mesa redonda: La educación cívica

MODERADOR:

Álvaro MATUD JURISTO. Doctor en Ciencias de la Informació

PARTICIPANTE 1:

Paloma DURÁN. Catedrática de Filosofía del Derecho, Universitat Jaume I

PARTICIPANTE 2

Rafael LÓPEZ MESEGUER. Investigador principal de la Fundación Europea Sociedad y Cultura

PARTICIPANTE 3:

Livia DE CENDRA. Miembro del equipo de investigación del informe sobre Educación Cívica en España

PARTICIPANTE 4:

Diego S. GARROCHO. Vicedecano de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de Madrid

Martes 5

El liderazgo cívico y la democracia

Sesión 1ª

10:00 - 11:15h

El constitucionalismo de lo común

Adrián VERMUELLE. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Harvard

Sesión 2ª

11:30 – 12:45h

La difícil convivencia participación y representación

Rafael RUBIO NÚÑEZ. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense

Sesión 3ª

13:00 – 14:15h

Paloma DURÁN. Catedrática de Filosofía del Derecho, Universitat Jaume I

Sesión 4

Mesa redonda: El liderazgo de la sociedad civil en el fortalecimiento de la democracia

MODERADOR

Rafael RUBIO NÚÑEZ. Catedrático de Derecho Constitucional, Universidad Complutense de Madrid

PARTICIPANTE 1:

Elisa DE LA NUEZ. Abogada del Estado en excedencia. Presidenta de “Hay Derecho”

PARTICIPANTE 2:

Clara JIMÉNEZ CRUZ. Periodista. Directora de la Fundación “Maldita”

PARTICIPANTE 3:

Gabriela DELGADO. Directora General en Asociación A Favor de lo Mejor, A.C. (México)

Miércoles 6

El liderazgo cívico, la cultura y el papel de los intelectuales

Sesión 1ª

El liderazgo cívico en la cultura

10:00 - 11:15h

Mauricio WIESENTHAL. Escritor

Sesión 2ª

11:30 – 13:45h

Mesa redonda: El liderazgo cívico de los intelectuales españoles y su proyección internacional

MODERADOR:

Ignacio PEYRÓ. Director del Instituto Cervantes en Roma

PARTICIPANTE 1:

Daniel GASCÓN. Periodista. Director de la edición española de “Letras Libres”

PARTICIPANTE 2:

José A. ROJO. Redactor jefe de Opinión de El País

PARTICIPANTE 3:

David JIMÉNEZ TORRES. Profesor de la Facultad de Historia de la Universidad Complutense de Madrid

PARTICIPANTE 4:

Aurora NACARINO. Periodista. Columnista de El Confidencial

Sesión 3ª

Mesa redonda: Iniciativas sociales de liderazgo cívico

MODERADOR:

Leticia LOMBARDERO VINDEL. Directora de Planificación y Desarrollo de la Fundación Tatiana

PARTICIPANTE 1:

Irene MILLEIRO. Directora de Ashoka

PARTICIPANTE 2:

Elsa ARNAIZ. Talento para el Futuro

PARTICIPANTE 3:

Pendiente de confirmar

PARTICIPANTE 4:

Pendiente de confirmar

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana