Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/08/2023
 
 

AN

La Justicia achaca a acoso laboral la incapacidad permanente de una sargento y anula una decisión de Margarita Robles

04/08/2023
Compartir: 

El Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 3 de la Audiencia Nacional ha estimado el recurso interpuesto por una sargento primero a la que la ministra de Defensa quiso declarar inútil de forma permanente por causa "ajena a acto de servicio".

CEUTA, 2 (EUROPA PRESS)

Según la sentencia que anula la resolución dictada por Margarita Robles, su incapacidad viene derivada del acoso laboral del que fue víctima en el Regimiento de Infantería Mecanizada Córdoba número 10 por parte de superiores para que rebajara su calificación a una subordinada, como denunció por cauces reglamentarios.

La militar, que llegó a Córdoba desde Ceuta tras ascender, tendrá derecho, salvo que Defensa recurra al Supremo y adopte otro criterio, a una pensión un 100% superior a la ordinaria, según el veredicto a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso Europa Press.

La Justicia reconoció en mayo de 2022 por primera vez "que la incapacidad que presenta la actora deriva de contingencia profesional", más concretamente un "trastorno ansioso-depresivo reactivo a problemática laboral".

La administración dejó que el fallo de primera instancia adquiriese firmeza, pero el 23 de noviembre la ministra de Defensa, Margarita Robles, resolvió declararla inútil permanente para el servicio con el consiguiente pase a retiro "por insuficiencia de condiciones psicofísicas", como si sus padecimientos no tuvieran nada que ver con lo acontecido en su acuartelamiento desde 2020.

PRESIONES DE SUS SUPERIORES

En esa fecha la sargento primero alertó por los conductos establecidos de que se la estaba coaccionando para evaluar con peores notas de las que a su juicio merecía a una subordinada, a la que entendía que debía guardar "lealtad". "Yo soy leal cuando veo que el mando cumple con la legalidad", tuvo que advertir literalmente a un superior frente a las presiones para que virase su forma de proceder.

Defensa ha aportado para defender su postura diferentes dictámenes de facultativos no especialistas en psiquiatría que reiteradamente han concluido que el origen de la patología de la militar no estaba "en su ámbito laboral".

En distintos informes la Junta Médico Pericial de Defensa defendió que el de la militar era "un trastorno común, no profesional". "Aunque se haya manifestado con posterioridad a la incorporación del interesado a las Fuerzas Armadas, esta patología puede, no obstante, desencadenarse a veces con ocasión de circunstancias ambientales, tiene su base etiológica, en la predisposición del sujeto para generar ansiedad y en su psicovulnerabilidad al estrés", señaló.

La Audiencia Nacional ha dado, sin embargo, más crédito a la prueba practicada en autos y al testigo perito de parte José Cabrera, psiquiatra, que ha diagnosticado un "trastorno depresivo reactivo", ya que "es precisamente en el enfrentamiento con un superior donde nace la enfermedad psiquiátrica".

Según su valoración, la sargento primero "es una profesional activa y que ha pasado momentos duros, pero es a raíz del enfrentamiento con el superior, (que le pide que califique a un subordinado de una forma y al decirle que no, es cuando debido a ese conflicto laboral desarrolla la enfermedad) cuando puede establecerse relación de causa a efecto en el espacio y en el tiempo".

Desde el punto de vista del Juzgado Central, ese informe pericial deja "debidamente ratificado judicialmente" que, como exige la legislación, se presume que la militar sufre una enfermedad "adquirida directamente en acto de servicio o como consecuencia directa de la naturaleza del servicio desempeñado".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana