Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/08/2023
 
 

Curso de alta especialización en Compliance

04/08/2023
Compartir: 

La Escuela de Práctica Jurídica de la Universidad Complutense de Madrid organiza el Curso de alta especialización en Compliance. Se celebrará del 29 de septiembre 2023 al 7 de julio 2024, los viernes en horario de 16.30 a 20:30.

Plan de Estudios

BLOQUE PRIMERO: INTRODUCCIÓN A COMPLIANCE

UNIDAD 1: El concepto de Compliance

UNIDAD 2: Ética empresarial y Compliance

UNIDAD 3: Gobierno corporativo

UNIDAD 4: Normalización del Compliance e ISO 37301

BLOQUE SEGUNDO: LA FUNCIÓN DE COMPLIANCE

UNIDAD 5: El Programa de Compliance

UNIDAD 6: Identificación, Análisis y Gestión de riesgo

UNIDAD 7: Pirámide Normativa - Políticas de Compliance

UNIDAD 8: Compliance Officer: Obligaciones en Compliance / Cómo defenderse y cómo defender a la persona jurídica

UNIDAD 9: Controles y medidas de actuación en Compliance

UNIDAD 10: Canales de Denuncia e Investigaciones Internas (*Ley 2/2023 de Protección del Informante)

BLOQUE TERCERO: COMPLIANCE Y PRINCIPALES DELITOS

UNIDAD 11: Responsabilidad Penal de la Persona Jurídica/Compliance Penal/ UNE 19601

UNIDAD 12: Gobernanza fiscal y Compliance tributario

UNIDAD 13: Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo

UNIDAD 14: Prevención del soborno y la corrupción

BLOQUE CUARTO: COMPLIANCE SECTORIAL

UNIDAD 15: Defensa de la Competencia y Abuso de Mercado

UNIDAD 16: Privacidad y Protección de datos

UNIDAD 17: Protección al consumidor y usuario

UNIDAD 18: Compliance en el Sector Público

UNIDAD 19: Compliance en las Entidades Financieras

BLOQUE QUINTO: COMPLIANCE Y TECNOLOGÍA

UNIDAD 19: Tecnología y Compliance

UNIDAD 20: Regulación del Mercado de Criptoactivos

UNIDAD 21: Compliance Industrial

UNIDAD 22: Ciberseguridad y ciberdelincuencia

UNIDAD 23: Compliance Internacional

BLOQUE SEXTO: PREPARACIÓN EXAMEN CESCOM

SESIÓN DE PREPARACIÓN 1

SESIÓN DE PREPARACIÓN 2

SESIÓN DE PREPARACIÓN 3

SESIÓN DE PREPARACIÓN 4

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana