Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/07/2023
 
 

En Logroño

Justicia celebra una jornada de sensibilización para poner en valor el papel de la UE en la vida de los ciudadanos

18/07/2023
Compartir: 

El Ministerio de Justicia ha celebrado, en Logroño, la jornada de sensibilización ciudadana Cómo afectan las decisiones europeas en materia de Justicia a los ciudadanos, en el marco de la Presidencia española del Consejo de la UE.

Con este evento, se pretende visibilizar y poner en valor el papel de las instituciones europeas en la vida de los ciudadanos, de cara a la próxima Reunión Informal de Ministros de Justicia e Interior (JAI) que se celebrará en la capital riojana, durante los días 20 y 21 de este mes.

Durante la jornada, que se ha celebrado en el Palacio de Justicia de Logroño, ha tenido lugar una mesa redonda en la que ponentes del Ministerio de Justicia y de otras instituciones han abordado temas como la aplicación de la Justicia en el ámbito europeo.

En la mesa, que ha sido moderada por la directora general de Seguridad Jurídica y Fe Pública del Ministerio de Justicia, Sofía Puente, ha intervenido la abogada del Estado Jefa en La Rioja, Eva Berrueta; la directora de la Oficina de Atención a las Víctimas de La Rioja, Bárbara M.ª Rojo; el director general de Transformación Digital de la Administración de Justicia, Aitor Cubo; y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de La Rioja, Javier Marca.

Entre la audiencia de la mesa se encontraban representantes institucionales, como la presidenta de las Cortes de La Rioja, Marta Fernández; la delegada del Gobierno, Beatriz Arraiz; la consejera de Salud Pública de la comunidad, María Martín; o el alcalde de Logroño, Conrado Escobar, así como alumnos del programa Educar en Justicia un programa que promueve el acercamiento de la Justicia a jóvenes de entre 14 a 17 años.

Tras las preguntas de los asistentes, ha cerrado la mesa el director general de Cooperación Jurídica Internacional y Derechos Humanos, David Vilas, que ha subrayado la impronta de la UE en las cuestiones de Justicia y ha adelantado algunas de las cuestiones que se tratarán en el JAI de esta semana.

Exposición

Al terminar la mesa de debate, se ha inaugurado la exposición de 11 paneles en los que se recoge información sobre los avances llevados a cabo en Justicia en el ámbito comunitario, en temas de igualdad, apoyo a las víctimas, protección de los derechos de las personas y lucha contra la delincuencia.

Durante el acto, han intervenido la directora general del Servicio Público de Justicia, Maria dels Àngels García Vidal, junto a los demás directores generales del Ministerio de Justicia mencionados; así como el director de comunicación de la representación española de la Comisión Europea, Juan González; el presidente del TSJ de La Rioja, Javier Marca; el vocal territorial del Congreso General del Poder Judicial, Juan Manuel Hernández; y la directora general de Justicia y Consumidores de la Comisión Europea, Ana Gallego, que ha intervenido de forma telemática.

Los directores generales han tenido la oportunidad de explicar a los asistentes cada uno de los paneles y profundizar sobre las aportaciones de la UE en las materias que se mencionan en ellos.

La exposición ha sido llevada a cabo por el Ministerio de Justicia en colaboración con la Comisión Europea, y permanecerá abierta al público hasta el próximo 30 de julio, en horario de 9:00 a 14:00h.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana