Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 18/07/2023
 
 

TSJCV

El TSJCV rechaza suspender cautelarmente el decreto del Consell que regula la tipología de los Servicios Sociales

18/07/2023
Compartir: 

La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha rechazado la solicitud de varias asociaciones de suspender cautelarmente el decreto de tipologías, que regula tipos y funcionamiento de centros y servicios del sistema público de Servicios Sociales.

VALÈNCIA, 17 Jul. (EUROPA PRESS) -

La petición había sido presentada por varios colectivos de familiares de enfermos de alzheimer y otras demencias y la Asociación empresarial de residencias y servicios a personas dependientes de la Comunidad Valenciana (Aerte).

Estas entidades aluden a las nuevas ratios cuantitativas y cualitativas de personal que se establecen ---y que deben aplicar en un plazo no superior a doce meses desde la entrada en vigor del decreto-- y creen que la norma puede causar "perjuicios irreparables", "inseguridad jurídica" y "privilegio injustificado".

Sin embargo, en un auto datado del 4 de julio y consultado por Europa Press, la sala señala que "lo que se tilda como daño irreparable, sería económico y, por consiguiente, en caso de sentencia estimatoria, susceptible de reparación".

Por lo que se refiere a la valoración de los intereses en conflicto, agrega, no aprecia "nítido que la suspensión no genere perjuicio a terceros ni al interés del Estado como afirma la parte actora". Por estos motivos, los magistrados acuerdan denegar la medida cautelar sin imposición de costas.

Desde Aerte, su presidente, José María Toro, ha expresado la "discrepancia" de la patronal de residencias con esta decisión. En este sentido, observa que, "evidentemente, nunca va a haber sentencia antes de empezar a aplicar algunos de los nuevo requisitos que se piden, sobre todo algunos de personal en centros de día y residencias de personas con problemas de salud mental, lo que puede provocar una situación en la que estos usuarios el año que viene deban tener esas nuevas ratios y, sin embargo, no haya sentencia judicial".

Asimismo, Toro recalca, en declaraciones a Europa Press, que tampoco comparten que todos los posibles daños se puedan compensar económicamente.

PRECIO DE LA PLAZA

"Nosotros lo que planteábamos en la solicitud de medidas cautelares --detalla-- es que puede haber personas que cuando entre en vigor la nueva ratio de personal no puedan sostener el coste que supone el precio de la nueva plaza y que, por lo tanto, tendrán que dejar de ser atendidas en estos centros o que no podrán acceder a ellos".

"Es decir, si una persona fallece y no ha podido recibir el servicio que necesitaba en un centro de mayores, por ejemplo, eso no puede ser resarcido económicamente", concluye.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  10. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana