Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 05/07/2023
 
 

TSJN

Navarra tendrá un segundo juzgado para violencia de genero a partir del 1 de enero de 2024

05/07/2023
Compartir: 

Navarra tendrá a partir del 1 de enero de 2024 un nuevo juzgado para la violencia de género, que se sumará a la labor que ya desarrolla el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Pamplona.

PAMPLONA, 3 Jul. (EUROPA PRESS) -

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha explicado que esta "buena noticia" ha sido trasladada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), Joaquín Galve, en la reunión de la Comisión Permanente del III Acuerdo Interinstitucional para la coordinación ante la violencia contra las mujeres.

Chivite ha señalado, en declaraciones a los medios de comunicación, que durante la reunión ha agradecido "la buena coordinación que ha habido" a lo largo del año con el Tribunal Superior de Justicia de Navarra, con la Delegación de Gobierno, con la Fiscalía, o con la Federación de Navarra de Municipios y Concejos. "Aquí hay una plena coordinación y es muy importante que haya coordinación, sobre todo, para atender de manera más eficaz, de manera transversal y de manera más rápida y más ágil a las víctimas de violencia de género, que es sobre lo que pivota toda la coordinación institucional", ha explicado.

La jefa del Ejecutivo ha apuntado que en la reunión se ha hecho "un balance numérico" y se ha constatado "un aumento de las denuncias, pero también ha habido un aumento de los recursos, y además el presidente del TSJN nos ha trasladado una buena noticia, y es la puesta en funcionamiento del segundo juzgado para atender a las víctimas de violencia de género que entrará en vigor el 1 de enero del año 2024".

Chivite ha agradecido "a todos los que estábamos en esa mesa el buen trabajo que hemos desarrollado, pero también hemos visto en esta evaluación cuáles deben ser nuestras áreas de mejora, sobre todo por nuevos perfiles que estamos viendo, todo lo que tiene que ver con el ciberacoso y tendremos que ir implementando recursos adecuados a esos nuevos perfiles de violencia a los que estamos asistiendo". "Hemos recalcado también la necesidad de seguir aumentando la formación de todos los agentes implicados, porque es una cuestión interinstitucional y también interdisciplinar", ha señalado.

La jefa del Ejecutivo foral también ha destacado la campaña que ha puesto en marcha el Gobierno de Navarra con el lema 'Navarra es fiesta. Stop agresores' y a la que se dará visibilidad en las fiestas de las localidades navarras este verano.

"MOMENTO PRÁCTICAMENTE DE EMERGENCIA DEMOCRÁTICA"

María Chivite ha afirmado que "nos encontramos en un momento prácticamente de emergencia democrática, estamos viendo cómo al frente de las instituciones se está posicionando la ultraderecha con un mensaje negacionista de la violencia de género". "No es una cuestión inocua la retirada de una bandera, porque tiene detrás una perfecta campaña de recortar derechos. Son negacionistas de la violencia de género que están presentes ya en nuestras instituciones, bien sea ejecutivas o legislativas", ha advertido.

Por ello, Chivite ha asegurado que mientras ella sea presidenta del Gobierno de Navarra, no dará "ni un paso atrás". "Las mujeres de Navarra van a estar protegidas, vamos a seguir avanzando en derechos para el conjunto de la ciudadanía navarra y en este caso que las mujeres navarras se sientan protegidas y apoyadas por un Gobierno que no está dispuesto a dar un paso atrás", ha señalado.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior del Gobierno de Navarra, Javier Remírez, ha explicado que la campaña elaborada para las fiestas "tiene un mensaje muy claro por la igualdad, rotundo, contra las agresiones machistas", y está protagonizada por hombres porque "este año hemos querido focalizarlo en el protagonismo que tienen que tener los hombres en este compromiso en contra de las agresiones machistas, a favor de la igualdad". "Nuestro compromiso está claro por unas fiestas en igualdad, por unas fiestas libres de agresiones machistas y por un llamamiento claro a que los Sanfermines y el conjunto de las fiestas de Navarra sean lugares para disfrutar y no lugares para consentir ningún tipo de expresión machista", ha indicado.

Por otro lado, tras las críticas del movimiento feminista al nombramiento del concejal Carlos Salvador (UPN) como responsable del área de Igualdad en el Ayuntamiento de Pamplona, María Chivite ha señalado que el domingo y este lunes, tras el crimen ocurrido el sábado en Pamplona, "hemos vuelto a ver la unanimidad de las instituciones navarras en todo su conjunto, desde la representación municipal hasta la representación estatal, de rechazo de la violencia machista en nuestra comunidad".

Chivite ha confiado en que "esa coordinación y esa unanimidad siga siendo así, independientemente de quién esté al frente de las instituciones". "Veremos las actuaciones, seremos vigilantes de los derechos de las mujeres y espero que sigamos trabajando con esa coordinación y con esa unanimidad y unidad institucional", ha dicho.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana