Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 14/08/2023
 
 

Diploma de especialización en Derecho del mercado del arte

14/08/2023
Compartir: 

La Universidad Carlos III de Madrid organiza el “Diploma de especialización en Derecho del mercado del arte”. Se celebrará entre los meses de octubre y junio.

PROGRAMA

MÓDULO 1: LA OBRA DE ARTE COMO OBJETO DE PROTECCIÓN Y TRÁFICO JURÍDICO (9 créditos)

Coordinadora: Sara Martín Salamanca

Concepto jurídico de obra de arte. La autenticidad de las obras.

La obra de arte como objeto de derechos de autor. Derechos morales y derechos de explotación. Cesión de derechos de propiedad intelectual sobre obra plástica. Derecho de participación. La obra de arte en espacios públicos. Gestión colectiva de derechos de los artistas plásticos. Diseño y arte. La obra de arte en el entorno digital.

Protección del patrimonio histórico. El régimen jurídico del patrimonio histórico mueble.

La propiedad de las obras de arte. La transmisión de la propiedad de los bienes muebles. Límites al derecho de propiedad de las obras de arte. Prueba del derecho.

Derecho penal. Delitos de falsificación, estafa, robo y contra la propiedad intelectual. Exportación ilegal de obras de arte.

MÓDULO 2: LA CIRCULACIÓN DE LA OBRA DE ARTE (11 créditos)

Coordinadora: Yolanda Bergel Sainz de Baranda

Contrato de compraventa. Deberes de información en la venta de obras de arte

Contrato de préstamo. Exposiciones temporales. Garantía del Estado. Inmunidad frente a embargos

Contrato de depósito. Depósito en galerías para venta. Depósito en museos e instituciones para exposición

La donación de obras de arte. El legado de obras de arte

Contrato de transporte y seguro de obras de arte

Exportación e importación de obras de arte

Procedimiento judicial en material de obras de arte

Tráfico ilícito. Convenciones internacionales. ADR.

MÓDULO 3: AGENTES DEL MERCADO DEL ARTE (5 créditos)

Coordinadora: María del Carmen Crespo Mora

Artistas. Creación (derechos y obligaciones) y derecho sucesorio

Casas de subastas. El contrato de subasta

Galerías de arte. Organización y desarrollo de su actividad

Peritos y restauradores. Régimen de responsabilidad

El coleccionista. Organización de colecciones. Mecenazgo

MÓDULO 4: FISCALIDAD (2 créditos)

Coordinadora: María Luisa González-Cuéllar

Fiscalidad. Aspectos relevantes para el artista

Fiscalidad. Aspectos relevantes para el coleccionista

Fiscalidad y circulación de la obra de arte

MÓDULO 5: EL ARTE Y LA EMPRESA (3 créditos)

Coordinadora: Natalia Mato Pacín

La empresa como mecenas del arte. Fundaciones de empresa. Fiscalidad del mecenazgo

Contratos financieros sobre obras de arte

La obra de arte como garantía

Responsabilidad Social Corporativa de la empresa y el arte

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana