Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/06/2023
 
 

AN

La AN condena a 2 años de cárcel a dos miembros de ATA, grupo contrario al fin de la violencia de ETA

22/06/2023
Compartir: 

Los dos miembros de Amnistia Ta Askatasuna (ATA), una organización disconforme con el cese de la violencia terrorista y que basa sus actividades en las reivindicaciones de los presos de ETA, que eran juzgados este miércoles en la Audiencia Nacional por quemar dos expendedoras de billetes de tren en Vizcaya en 2020 como apoyo a la huelga de hambre del preso etarra Iñaki Bilbao Goikoetxea, alias 'Txikito', han sido condenados por sentencia a 2 años de cárcel, si bien no entrarán en prisión.

MADRID, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -

En la vista oral, que ha durado apenas unos minutos, los dos acusados, Gaizka Andoni Astoquizaga y Valentina Liliana Morisoli, han reconocido su participación en los hechos que se les imputaban y han entregado una cantidad como pago a la empresa propietaria de las máquinas saboteadas como reparación del daño. Tras esto, la defensa de ambos ha señalado que aceptaban la pena de dos años, a la que se ha llegado tras conformar con el Ministerio Fiscal.

El tribunal ha dictado entonces sentencia 'in voce' --de palabra-- condenando a ambos a 2 años de prisión por un delito de daños con inhabilitación para el sufragio pasivo y multa de 9 meses a razón de 6 euros diarios. Cabe recordar que la Fiscalía interesaba en su escrito de acusación 4 años de cárcel para cada uno.

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press han señalado al término de la vista que ahora, en la fase de ejecución de la sentencia se procederá a la suspensión de la pena para ambos, si bien el magistrado durante la vista ha puesto sobre la mesa que uno de ellos, Astoquizaga, contaba ya con una condena de inhabilitación de 12 años por hechos anteriores.

A la salida de la Audiencia Nacional, un grupo de unos 10 jóvenes esperaban a los dos acusados, y tras conocer la sentencia han celebrado la noticia.

LOS HECHOS DE 2020

Según apuntaba el Ministerio Público en su escrito de acusación, Gaizka Andoni Astoquizaga y Valentina Liliana Morisoli --de nacionalidad suiza--, el 10 de noviembre de 2020, sabotearon la máquina del apeadero del tren de Zugastieta (Muxica). En concreto, uno de ellos golpeó con una maza esa expendedora para luego rociarla con líquido inflamable y prenderle fuego, mientras que la otra acusada hacía una pintada en los muros del apeadero en el que se podía leer 'Txikitorekin bat' (juntos con Txikito). Los desperfectos fueron valorados en 2.875,58 euros.

A los dos días, la pareja volvió a las andadas y sabotearon el apeadero del tren de Forua, en la zona de Guernica. En esa ocasión vestían ropa oscura, capucha y visera, y una vez más, tras golpear con una maza la expendedora, la rociaron y prendieron fuego. Los daños ascendieron a los 7.062,52 euros.

Al día siguiente, 13 de noviembre de 2020, ATA publicó un comunicado anónimo en su web en el que se reivindica la autoría de cuatro sabotajes cometidos en la zona de Gernika-Lumo (Vizcaya), concretamente la quema de banderas en Muxica, daños en el edificio de la Diputación Foral de Vizcaya en Guernica, el sabotaje en la estación de tren de Zugastieta y sabotaje en la estación de tren de Forua.

El fiscal indicaba en su escrito que durante ese año 2020 se detectó una reactivación de la actividad de ATA por medio de reivindicaciones de los presos de ETA afines a los postulados de esa organización, acompañadas de acciones de violencia callejera y presión social.

Recuerda que así ocurrió con motivo de la huelga de hambre que llevó a cabo el preso Patxi Ruiz Romero, que finalizó el 10 de junio de ese año. En esa ocasión, relata, se produjeron múltiples actos, manifestaciones y concentraciones en protesta y solidaridad con este preso, organizadas por ATA y otras organizaciones. Señala que entonces se vieron pintadas, ataques a domicilios de dirigentes políticos y hasta la quema de un cajero automático.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana