Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 02/06/2023
 
 

Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial

02/06/2023
Compartir: 

Orden PCM/549/2023, de 31 de mayo, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional de 12 de abril de 2023, por el que se modifica el Apartado Quinto.c).1 del anexo del Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional de 4 de marzo de 2020, por el que se crea y regula el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial (BOE de 2 de junio de 2023). Texto completo.

ORDEN PCM/549/2023, DE 31 DE MAYO, POR LA QUE SE PUBLICA EL ACUERDO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL DE 12 DE ABRIL DE 2023, POR EL QUE SE MODIFICA EL APARTADO QUINTO.C).1 DEL ANEXO DEL ACUERDO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL DE 4 DE MARZO DE 2020, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD AEROESPACIAL.

El Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión de 12 de abril de 2023, ha adoptado un Acuerdo por el que se modifica el apartado quinto.c).1 del Acuerdo adoptado por el Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión de 4 de marzo de 2020, por el que se crea y regula el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial, que fue publicado por Orden PCM/218/2020, de 13 de marzo Vínculo a legislación.

Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 24.1.e) Vínculo a legislación de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno, dispongo la publicación en el “Boletín Oficial del Estado” del referido acuerdo como anexo a la presente orden.

ANEXO

Acuerdo por el que se modifica el apartado quinto.c).1 del anexo del Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, de 4 de marzo de 2020, por el que se crea y regula el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial

La disposición adicional tercera de la Ley 17/2022, de 5 de septiembre, de modificación de la Ley 14/2011, de 1 de junio Vínculo a legislación, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación de la Ley de Ciencia, prevé la creación de la Agencia Espacial Española adscrita a los Ministerios de Ciencia e Innovación y de Defensa, como una entidad pública “que tendrá como fines generales, entre otros, el fomento, ejecución y desarrollo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación en el ámbito del espacio, la seguridad y defensa nacional, las operaciones en el ámbito ultraterrestre, las aplicaciones satelitales para el desarrollo de competencias departamentales, así como el uso de datos provistos por satélites, y el impacto tecnológico y económico de la industria asociada al diseño, construcción, operación y mantenimiento de los sistemas satelitales, la potenciación de la industria espacial nacional, la coordinación estatal e internacional de la política espacial española, con plena coordinación con la Agencia Espacial Europea y con las políticas y programas espaciales que se desarrollen en el ámbito de la Unión Europea y de las organizaciones internacionales de las que España es miembro, mediante la asignación competitiva y eficiente de los recursos públicos, el seguimiento de las actuaciones financiadas y de su impacto, y el asesoramiento en la planificación de las acciones o iniciativas a través de las que se instrumentan las políticas de I+D+I en el ámbito competencial de la Administración General del Estado”.

El Real Decreto 158/2023, de 7 de marzo Vínculo a legislación, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal “Agencia Espacial Española” establece en su artículo 4.3 y 14.5.r), que la Agencia cooperará con el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial, al que corresponde ejercer las funciones asignadas por el Consejo de Seguridad Nacional en el ámbito de la seguridad aeroespacial y en el marco del Sistema de Seguridad Nacional, correspondiendo al titular de la Dirección de la Agencia nombrar un representante de la Agencia en el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial.

Por ello, procede modificar la redacción del apartado quinto.c).1 del anexo del Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, de 4 de marzo de 2020, por el que se crea y regula el Consejo Nacional de Seguridad Aeroespacial, publicado por Orden PCM/218/2020, de 13 de marzo Vínculo a legislación.

En su virtud, el Consejo de Seguridad Nacional, en su reunión del día 12 de abril de 2023, ha adoptado el siguiente

ACUERDO

El apartado quinto.c).1 del anexo del Acuerdo del Consejo de Seguridad Nacional, de 4 de marzo de 2020, por el que se crea y regula el Consejo de Seguridad Aeroespacial, queda redactado como sigue:

“1. El Consejo estará compuesto por un vocal con rango mínimo de Subdirector General o asimilado u Oficial General de cada departamento ministerial y organismo público con representación en el Consejo de Seguridad Nacional, que será designado por el titular del ministerio y organismo respectivo, así como por un vocal con rango mínimo de Subdirector General o asimilado u Oficial General en representación de la Agencia Espacial Española, que será designado según lo dispuesto en su Estatuto”.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Hércules Poirot señala al Gobierno y Red Eléctrica por el gran apagón; por Agustín Ruiz Robledo, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad de Granada
  2. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  3. Actualidad: El TS rechaza investigar a Pedro Sánchez por usar a la Abogacía del Estado para querellarse contra el juez Peinado
  4. Tribunal Supremo: El TS se pronuncia sobre el valor del informe emitido en un recurso administrativo, interpuesto frente a la adjudicación de una plaza, su contenido y competencia para suscribirlo
  5. Tribunal Supremo: Los trabajadores que realizan su actividad a través del sistema de teletrabajo no están obligados a aportar a la empresa su correo electrónico personal
  6. Estudios y Comentarios: La misión de León XIV; por Rafael Navarro-Valls, catedrático y presidente de la Unión Internacional de Academias Jurídicas Iberoamericanas
  7. Actualidad: El Supremo da la razón a Triodos Bank al no apreciar déficit informativo en la comercialización de sus CDA
  8. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  9. Actualidad: El Tribunal Constitucional admite a trámite el recurso del Gobierno de Aragón contra el decreto de reparto de menores
  10. Actualidad: Ratificada la absolución de la madre de los niños de 2 y 4 años que andaban solos por Soria y dieron positivo en cocaína

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana