Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/05/2023
 
 

TS

Confirman 8 años de cárcel a tres hermanos por crear una célula yihadista en Badalona (Barcelona)

22/05/2023
Compartir: 

La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado la condena a ocho años de prisión que impuso la Audiencia Nacional a tres hermanos que crearon una célula de adoctrinamiento yihadista en Badalona (Barcelona).

BARCELONA, 19 (EUROPA PRESS)

En la sentencia, consultada por Europa Press este viernes, el tribunal ha confirmado que los tres hermanos formaban parte de la célula perteneciente al grupo islamista radical Hizb Ut tahrir al Islami, que captaba y adoctrinaba a personas de Badalona y de otras localidades cercanas "con el fin de enviarlas a zonas de conflicto".

La Sala también ha asegurado que, a partir de 2009, captaron a un vecino suyo, que en 2014 viajó a Siria a combatir y que murió durante un bombardeo.

Como ya declaró la primera sentencia, la intención era enviarlos a zonas de conflicto para que hicieran "todo tipo de acciones violentas y terroristas" bajo el auspicio de otros grupos y organizaciones, entre los que la sentencia menciona a la Brigada Ansar al-Khilafah, brazo armado del Partido Islámico de Liberación (HUT).

Para hacerlo, tenían "diversos materiales con contenido yihadista radical", como libros y documentos, y usaban páginas web y foros para captar a personas.

PROPAGANDA Y SIMBOLOGÍA YIHADISTA

Al registrar sus casas, la policía encontró libros y propaganda yihadista y material audiovisual con discursos antisemitas, imágenes bélicas y de bombardeos y simbología relacionada con Al-Qaeda.

En los móviles que les requisaron, encontraron mensajes con familiares de personas que habían viajado a Siria como combatientes y más contenido audiovisual relacionado con el radicalismo, y uno de ellos había enviado por redes sociales un vídeo del atentado a las Torres Gemelas de Nueva York en 2001.

Al revisar entre sus búsquedas en internet, encontraron las frases 'cómo se hace un gatillo de arma de fuego' y 'cómo fabricar pólvora'.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana