Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/05/2023
 
 

Audiencia de Sevilla

La Audiencia de Sevilla rebaja la pena a un condenado por agredir a un sanitario y a un policía que le ayudaban

16/05/2023
Compartir: 

La Audiencia de Sevilla ha reducido de dos años a un año de prisión, la pena impuesta a un varón por dos delitos de atentado cometidos sobre un agente de Policía y un facultativo sanitario, que le auxiliaban tras caer al suelo en Morón de la Frontera debido al estado que sufría como consecuencia de la ingesta de alcohol.

SEVILLA, 11 May. (EUROPA PRESS) -

En una sentencia recogida por Europa Press, la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla aborda un recurso de apelación de un varón, contra una sentencia previa del Juzgado de lo Penal número cinco que le condena a dos año de cárcel por dos delitos de atentado, con una atenuante por estar bajo los efectos del alcohol.

En concreto, el Juzgado de lo Penal número cinco declaró probado que el acusado, "sobre las 16,45 horas del 3 de junio de 2022, tras haber ingerido bebidas alcohólicas, se encontraba en la avenida de Pruna, rotonda de Peugeot, de Morón de la Frontera, y debido al estado en el que se encontraba sufrió una caída, siendo presenciado por dos agentes de la Policía Local que se encontraban en el ejercicio de sus funciones y debidamente uniformados, por lo que acudieron a socorrerle".

Ante las heridas que presentaba este hombre, según el relato de hechos probados, los agentes llamaron a los servicios sanitarios, "intentando mientras calmar al acusado, que se encontraba muy agresivo, profiriendo a los agentes todo tipo de insultos".

AGRESIÓN A LOS EFECTIVOS

"Cuando llegó la ambulancia y mientras recibía asistencia sanitaria", según la sentencia inicial condenatoria, el inculpado "golpeó en la espalda a un funcionario sanitario, el cual se encontraba en el ejercicio de sus funciones intentando curar al acusado, no presentando lesiones", extremo que presenció el agente de la Policía Nacional, que al acercarse, recibió "una bofetada" por parte del inculpado.

En su recurso de apelación, el encartado alegaba que "no se ha acreditado que quisiera atentar de forma dolosa y consciente ni al sanitario ni al agente de policía, considerando que "no se ha desvirtuado el principio de presunción de inocencia".

"ACTITUD VIOLENTA"

Tras analizar el recurso de apelación, la Sección Tercera de la Audiencia considera acreditado que el inculpado "mostró una actitud violenta con los agentes en primer lugar, cuando fueron a auxiliarlo, insultándolos y llegando a acometer a uno de los funcionarios policiales propinándole un bofetón y al sanitario, golpeándolo en la espalda con clara intención en ambos casos de agredirlos", con lo que "resulta en consecuencia clara y patente la conducta dolosa".

No obstante, el tribunal considera que el acusado "tenía muy mermadas sus capacidades intelectivas y volitivas por el consumo de alcohol", razón por la cual entiende que procede la aplicación de la atenuante prevista en el articulo 21.2 en relación con el artículo 20.2 del Código Penal, como muy cualificada, "siendo la pena a imponer la de seis meses de prisión por cada delito de atentado", es decir un año de cárcel en total frente a la condena inicial de dos años.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana