Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 08/05/2023
 
 

TSJC

El TSJC desestima el recurso de Urbaser contra la adjudicación del contrato de basuras de Reinosa a otra empresa

08/05/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado el recurso de la empresa Urbaser contra la adjudicación del contrato de basuras de Reinosa a la UTE Garibaldi-Sitelec Global de Servicios y Obras.

SANTANDER, 4 May. (EUROPA PRESS) -

El Ayuntamiento de Reinosa ha tenido conocimiento este jueves de la resolución judicial, de la que el alcalde, el regionalista José Miguel Barrio, ha informado a la Corporación en el pleno celebrado esta tarde.

En su resolución, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJC ha dado la razón al Ayuntamiento de Reinosa y al Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales.

Según ha informado el Ayuntamiento, el TSJC ha desestimado el recurso que interpuso URBASER contra la resolución emitida por el TACRC el 8 de enero de 2021 en la que rechazaba, a su vez, el recurso que había presentado esta empresa contra la adjudicación del servicio a la UTE Garbialdi-Sitelec. Además, condena a la demandante a pagar las costas judiciales.

Barrio ha expresado su "satisfacción" por una sentencia que, según ha dicho, refuerza el proceder "impecable" del Ayuntamiento de Reinosa pese a lo manifestado en su día por REC y el PSOE.

"Usted tachó de chapuza el contrato de adjudicación e incluso llegó a amenazar al equipo de Gobierno con una depuración de responsabilidad. Pues bien, igual también es este un momento de depurar su responsabilidad con la ciudadanía de Reinosa y pedir perdón por su ligereza y falta de seriedad, generando dudas e incluso alineándose con la empresa demandante en contra de los intereses de este Ayuntamiento que representa a todos los reinsoanos", ha replicado el alcalde al portavoz del PSOE, Sergio Balbontín.

PERIODO DE PAGO A PROVEEDORES Y ORDENANZA DE VENTA AMBULANTE

Por otra parte, en el Pleno de hoy, el alcalde ha dado a conocer el informe de Tesorería relativo al cuarto trimestre de 2022, el cual arroja cifras como las relativas al periodo medio de pago, que se ha situado en los 13 días, una cifra que el regidor ha calificado de "muy positiva".

Además, en la sesión plenaria, se ha probado con carácter inicial, una nueva ordenanza para regular la venta ambulante o no sedentaria en el municipio, que ha salido adelante con los votos del PRC, PP y PSOE.

El concejal de Comercio, José Luis López Vielba, que ha sido el encargado de exponer la nueva normativa, ha opinado que éste responderá a las necesidades que se habían venido planteando y será "un instrumento útil para regular la actividad de un sector dinamizador de la actividad comercial de Reinosa y que tradicionalmente ha tenido y sigue teniendo gran interés en la vida cotidiana de los vecinos del municipio, incluso de la comarca".

Entre los aspectos que recoge la ordenanza, figuran los lugares en los que podrá llevarse a cabo la venta ambulante, las características de la licencia, de las necesarias autorizaciones y de los puestos de venta.

También incluye los derechos y obligaciones de los vendedores, el procedimiento para la obtención de la licencia municipal y los distintos ámbitos y modalidades en las que se desarrollará esta venta ambulante.

Tras la aprobación de hoy y su publicación en el Boletín Oficial de Cantabria, se abre un periodo de exposición pública de 30 días en el que se podrán realizar reclamaciones y sugerencias. Si no las hubiera, se procedería a su aprobación definitiva en otro pleno.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana