Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 04/05/2023
 
 

CGAE

La presidenta de la Abogacía pide un pacto de Estado para evitar el colapso de la Justicia

04/05/2023
Compartir: 

La presidenta del Consejo General de la Abogacía, Victoria Ortega, ha hecho este miércoles un llamamiento a los partidos y poderes públicos para que alcancen un pacto de Estado mediante el consenso "estable y duradero" para reformar un servicio público de justicia "al borde del colapso".

MADRID, 3 (EUROPA PRESS)

Así se ha expresado Ortega ante la ministra de Justicia, Pilar Llop, que ha estado presente en la inauguración del XIII Congreso de la Abogacía Española, celebrado en Tarragona, que deliberará durante tres días los grandes retos de la profesión.

Durante su intervención, Ortega ha lamentado "el absoluto desencuentro político en temas decisivos para la profesión y la sociedad, el poder judicial pendiente de renovación, las huelgas y un servicio público de justicia al borde del colapso si no se reacciona pronto".

Por ello, ha reclamado que se alcance un acuerdo en favor de la justicia. "La calidad de la Justicia es una cuestión de Estado y por eso debe mantenerse fuera del juego partidista, ser objeto de un gran pacto", ha subrayado.

Por su parte, la titular de Justicia ha asegurado que tomaba "buena nota" de lo que se había dicho y ha ensalzado la cultura del diálogo rechazando la de la confrontación. Además, ha elogiado a la "abogacía comprometida con el estado de derecho".

Dicho esto, ha asegurado que desde el Ministerio están afrontando "huelgas y otros problemas" con "escucha y diálogo", al mismo tiempo que están promoviendo unas reformas legislativas para "avanzar hacia una justicia moderna y eficiente".

Asimismo, la consejera de Justicia de la Generalitat de Cataluña, Gemma Ubasart, también ha señalado que "el trabajo de la abogacía es esencial en la democracia. No puede haber democracia sin abogacía".

Las tres decanas anfitrionas, Estela Martín, del Colegio de la Abogacía de Tarragona, Encarnación Orduna, decana de Reus y Marta Martínez, decana de Tortosa, mostraron su satisfacción por acoger el Congreso: "Es la primera vez que se celebra en Cataluña", destacó Marta Martínez, "y hacerlo por la cultura de la paz y el acuerdo es esencialmente importante".

Durante tres días, cerca de 1.500 profesionales de la abogacía debatirán, en el centro de convenciones de Port Aventura (Tarragona) sobre los grandes retos que enfrenta actualmente la profesión.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana