Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 26/04/2023
 
 

Mejoras para el turno de oficio

La Generalitat y la Abogacía catalana acuerdan estudiar mejoras para el turno de oficio

26/04/2023
Compartir: 

La Conselleria de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat y el Consell de l'Advocacia Catalana (Cicac) han acordado en una reunión este martes estudiar mejoras para el turno de oficio ante las reivindicaciones de este colectivo profesional.

BARCELONA, 25 Abr. (EUROPA PRESS) -

En declaraciones a los periodistas tras la reunión, la presidenta del Cicac, Encarna Orduna, ha valorado que el encuentro ha sido un avance para sus reclamaciones: "Tenemos el compromiso del departamento de Justicia de hacer un calendario de reuniones que concretaremos en los próximos días para estudiar cada reivindicación del turno de oficio".

Por su parte, fuentes del departamento han señalado que la Conselleria recoge las propuestas del Cicac y "propone evaluarlas y trabajarlas conjuntamente para explorar posibles mejoras y la corrección de ineficiencias del sistema".

El departamento ha añadido que "algunas de las legítimas reivindicaciones de los profesionales superan el marco competencial de la Conselleria", y en este caso se ha comprometido a comunicarlas al Gobierno.

Orduna ha explicado que se dirigen a la Conselleria porque es la competente en materia de justicia gratuita y la responsable de los módulos que cobran los abogados del turno de oficio.

RETRIBUCIONES DE 2010

Ha contado que sus reclamaciones incluyen actualizar las retribuciones, que fueron congeladas en 2010 y más tarde reducidas por la crisis económica: "Con el incremento lineal de este año hemos llegado a los módulos que teníamos en 2010", ha criticado Orduna.

También ha reclamado que se pague la disponibilidad a los abogados de oficio que hacen guardia --ha explicado que no ocurre en algunas especialidades, como menores-- y ha valorado que la reforma legal que ofrece asistencia inmediata a las víctimas de violencia machista "ha provocado que se ha tensionado este turno especializado" por el aumento de trabajo, por lo que ha pedido que haya más profesionales en este servicio.

En la misma línea, el Colegio de la Abogacía de Barcelona (Icab) ha explicado en un comunicado este martes que el lunes celebró su 'Foro de Debate sobre el presente y el futuro del turno de oficio', en el que constató su "responsabilidad de conseguir mejoras" para este servicio de justicia gratuita a través del diálogo y las negociaciones con las instituciones.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana