Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 13/04/2023
 
 

TC

El Constitucional lanza una "guía" para facilitar la presentación 'online' de las demandas de amparo

13/04/2023
Compartir: 

El Tribunal Constitucional (TC) ha lanzado este miércoles la "guía práctica" que anunció el pasado mes de marzo para facilitar a los profesionales del Derecho la presentación de las demandas de amparo, con el objetivo de evitar errores que actualmente llevan a rechazar el 76% de los escritos.

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

Según ha informado el TC, este 12 de abril ha entrado en vigor el acuerdo del Pleno adoptado el 15 de marzo que regula la presentación de los recursos de amparo a través de su sede electrónica.

El Constitucional explica que en la guía "se recogen de forma detallada y sistemática todos los requisitos sustantivos, procesales y las exigencias técnico-informáticas para la correcta presentación del recurso en el registro electrónico".

Destaca la elaboración de un "formulario de síntesis", que será preceptivo cumplimentar por parte de los recurrentes", para que hagan "una exposición concisa de las vulneraciones constitucionales alegadas, una breve justificación de la especial trascendencia constitucional" y expongan cómo se ha agotado la vía judicial.

No obstante, el Constitucional subraya que "tiene un alcance meramente informativo, por lo que no predetermina las decisiones jurisdiccionales que el tribunal pueda adoptar en cada caso".

La corte de garantías aclara que el objetivo de la guía, que puede descargarse en la sede electrónica del TC, es "facilitar a los profesionales del Derecho la presentación de las demandas de amparo".

EVITAR "OBSTÁCULOS"

Al alcanzar dicho acuerdo, el tribunal ya explicó que viene observando que la exigencia legal de que los demandantes de amparo justifiquen la "especial trascendencia constitucional" de su recurso "se ha revelado como un obstáculo para la admisión de un elevado porcentaje de demandas".

En este sentido, recordó que la Memoria del TC del año 2022 puso de manifiesto que "el 53% de los escritos de demanda adolece de una absoluta falta o de una insuficiente justificación de esa especial trascendencia constitucional y que, en su conjunto, fueron inadmitidos por defectos de procedibilidad el 76% de los recursos de amparo presentados".

Además, enmarcó la medida en la puesta en marcha de un "plan de choque" para agilizar la respuesta a los recursos de amparo, en el contexto de la 'hoja de ruta' diseñada por su nuevo presidente, Cándido Conde-Pumpido, para desatascar los asuntos pendientes en la corte de garantías.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana