Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 03/04/2023
 
 

Coloquio jurídico

Pilar Llop destaca en Sevilla los "avances" administrativos y legislativos para mejorar el servicio de Justicia

03/04/2023
Compartir: 

La ministra de Justicia, Pilar Llop, ha participado este viernes en Sevilla, en un coloquio jurídico organizado por la Agrupación Guadaliuris, donde ha trasladado los principales avances promovidos desde su Ministerio, asegurando que "nunca se ha hecho tanto en tan poco tiempo en materia de Justicia".

SEVILLA, 31 Mar. (EUROPA PRESS) -

En su intervención ante esta asociación que aglutina a profesionales de reconocido prestigio en la prestación de servicios jurídicos en Andalucía, Llop ha reconocido que el trabajo de su Ministerio por un Servicio Público de Justicia "moderno y confiable que sitúe a la ciudadanía en el centro, no sería posible sin la colaboración y el esfuerzo diario de los profesionales del sector".

Llop se ha referido a las tres leyes de Eficiencia del Servicio Público de Justicia -organizativa, procesal y digital-, que actualmente se encuentran en tramitación parlamentaria y afectan a la organización de los tribunales, a la planta judicial y las leyes procesales, "fomentando una Justicia sin desplazamientos y orientada al dato, con sistemas que aprendan del día a día de la gestión de los procedimientos".

La ministra de Justicia, que ha anunciado la presentación en segunda vuelta en el próximo Consejo de Ministros del proyecto de Ley de Derecho de Defensa, "tan reclamada por todos los operadores jurídicos y especialmente por la abogacía", ha destacado otras iniciativas legislativas, como la reforma Concursal y la reciente puesta en marcha de la plataforma concursal, "un verdadero hito para las micropymes de nuestro país", en palabras de Llop.

Igualmente, Llop ha recalcado el "gran salto adelante" en la igualdad de oportunidades, con el sistema de becas implantado por el Ministerio de Justicia, uno de sus compromisos "para la minoración de la brecha socioeconómica en el acceso a los Cuerpos de Justicia". Para el presente ejercicio se contempla una dotación presupuestaria de 5.239.880 euros para un total de 792 becas, que suponen un incremento del 223,5% respecto al año anterior.

Durante su intervención, la ministra ha repasado también otros avances de la gestión del Ministerio que dirige, basados en la aplicación de las nuevas tecnologías, como el fomento del teletrabajo; la digitalización de trámites a través del expediente judicial electrónico, que ha reducido los tiempos de trabajo y tramitación; las más de 939.000 actuaciones telemáticas no presenciales, que han supuesto un ahorro superior a los 19 millones de euros en desplazamientos y evitado la emisión de más de 9.000 toneladas de dióxido de carbono; o los procesos de automatización robótica que han incrementado notablemente la productividad.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  4. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  5. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  6. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  7. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  8. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana