Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 22/03/2023
 
 

TSXG

Anulan el cobro de una deuda que Xunta reclamaba al Ayuntamiento de Vigo por obras en el Cunqueiro al no estar declarada

22/03/2023
Compartir: 

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha anulado el cobro de una deuda de 884.455 euros que la Xunta de Galicia reclamaba al Ayuntamiento de Vigo por obras en el Hospital Álvaro Cunqueiro al no estar declarada previamente, lo que no permitió al gobierno local discutir la misma.

VIGO, 21 Mar. (EUROPA PRESS) -

En concreto, el tribunal ha anulado las resoluciones del Ejecutivo autonómico destinadas a detraer al Ayuntamiento esta cantidad por los gastos de la acometida de la instalación eléctrica del centro hospitalario que, según el convenio firmado en 2006 y anulado en 2013, eran obras que tenía que hacer la administración local, pero que finalmente sufragó en 2015 la Xunta.

La sección tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo concluye que no existe, antes del requerimiento de pago en periodo voluntario (12 de abril de 2016), un acto administrativo que fijase la cantidad adeudada por daños y pérdidas.

"Se reclama una deuda que no se declaró previamente y que el Ayuntamiento no pudo discutir", indica la sentencia. "No puede haber un requerimiento válido de pago si antes no se determinó la deuda", añaden los magistrados.

En la sentencia, el TSXG recalca que la falta de ese acto de cuantificación de la deuda implica que "no hay deuda declarada que reclamar, es decir, no hay título ejecutivo", algo "trascendental" ya que implica que el Ayuntamiento no tuvo "oportunidad de discutir la existencia de la deuda o sus características".

Así, los jueces indican que es "inconcebible" que un montante de 884.455 euros "no pudiera ser combatido jurídicamente por la administración local ni, de ser el caso, tutelado jurisdiccionalmente por los tribunales de justicia".

Por todo ello, los magistrados aseguran que la Administración autonómica prescindió "total y absolutamente del procedimiento establecido para la determinación de las deudas tributarias".

La sentencia explica que en 2006 (en tiempos de Corina Porro como alcaldesa) se firmó un Convenio Marco de Cooperación entre la Xunta y el Ayuntamiento de Vigo que, se dejó sin efecto en 2013 (cuando el PSOE ya estaba en la Alcaldía). El objeto de este documento era cooperar para la construcción del nuevo hospital y la dotación de sus infraestructuras.

Sin embargo, la sala insiste en que desde abril de 2013 hasta el mismo mes de 2016, la Xunta "no realiza ninguna actuación concreta que cristalice en una resolución para determinar la cantidad que la Administración autonómica considera que se le adeuda a consecuencia del incumplimiento del convenio".

No obstante, después se notificó al Ayuntamiento un requerimiento reclamando el pago de 884.455 euros, el cual fue rechazado en mayo de 2016. En 2021, la Axencia Tributaria de Galicia comunicó la resolución de inicio del procedimiento de compensación de deuda, frente al cual el Ayuntamiento presentó alegatos, que fueron rechazados.

Ahora, el TSXG anula el cobro de esta deuda. Aun así, la sentencia no es firme, pues contra ella cabe presentar recurso de casación.

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana