Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 16/03/2023
 
 

Jornada de trabajo bilateral

Navarra y Valencia iniciarán líneas de trabajo conjuntas en materia de Justicia Restaurativa y atención a víctimas

16/03/2023
Compartir: 

El Gobierno de Navarra ha mantenido este martes en Valencia una jornada de trabajo bilateral con homólogos de la Generalitat Valenciana para "explorar líneas de trabajo conjuntas tanto en materia de Justicia Restaurativa como de atención a las víctimas del delito".

PAMPLONA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

Según han informado desde el Ejecutivo, delegaciones de ambas comunidades han estado encabezadas por el consejero de Políticas Migratorias y Justicia del Gobierno de Navarra, Eduardo Santos, y la consejera de Justicia, Interior y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Gabriela Bravo.

"A lo largo de toda la legislatura, la cooperación entre el Gobierno de Navarra y los de otras comunidades autónomas ha sido particularmente fructífera en estos dos ámbitos, en las que la Comunidad Foral es referente gracias al impulso de leyes pioneras en el conjunto de España y de Europa como la de víctimas de abusos sexuales en el ámbito de la Iglesia, o la de Justicia Restaurativa, Mediación y Prácticas Restaurativas Comunitarias que sirven de guía para otras comunidades autónomas, ya que hasta el momento no hay ninguna comunidad que haya ordenado legislativamente todos los procesos de resolución alternativa a los conflictos", ha afirmado Santos.

El consejero ha estado acompañado durante esta jornada bilateral en la ciudad del Turia por el director general de Justicia del Gobierno de Navarra, Rafael Sainz de Rozas, y por el director del Servicio Navarro de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa, Jorge Ollero. Por parte de la Generalitat Valenciana han asistido junto a la consejera la directora general de Justicia Àngels Bixquert y el director general de Reformas Democráticas, José García Añón.

Además, la delegación navarra ha podido conocer el modelo valenciano de asistencia a las víctimas, con "especial atención" a las de violencia de género, así como el Centro de Mediación de Valencia.

Además de "aprovechar este intercambio de experiencias y buenas prácticas para introducir mejoras en estas dos materias", ambas administraciones han repasado los cambios que en sus respectivos ámbitos "vendrán de la mano de las nuevas leyes de eficiencia digital, organizativa y procesal mediante las que las comunidades autónomas, en cogobernanza con el Ministerio de Justicia, están rediseñando el servicio público de Justicia".

Comentarios

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  5. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid
  6. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  7. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  8. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  9. Legislación: Subvenciones destinadas a infraestructuras de investigación y equipamiento científico-técnico
  10. Estudios y Comentarios: León XIV: el Papa de la unidad; por Rafael Domingo Oslé, catedrático de Derecho Romano de la Universidad de Navarra

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana