Diario del Derecho. Edición de 13/05/2025
  • Diario del Derecho en formato RSS
  • ISSN 2254-1438
  • EDICIÓN DE 09/03/2023
 
 

TC

Las Magistradas del TC reivindican la necesidad de una "igualdad real": "No podemos consentir esta sinrazón social"

09/03/2023
Compartir: 

Las Magistradas del Tribunal Constitucional (TC) han reivindicado este 8 de marzo la necesidad de lograr una "igualdad real" entre hombres y mujeres, calificando de "sinrazón social" la brecha de género existente, a pesar de los avances logrados en los últimos años.

MADRID, 8 (EUROPA PRESS)

"Sin igualdad real, tampoco habrá libertad, justicia ni pluralismo político", ha dicho la vicepresidenta del TC, Inmaculada Montalbán, durante el acto celebrado este miércoles en la corte de garantías con motivo del Día Internacional de la Mujer.

La vicepresidenta ha capitaneado esta celebración acompañada de las magistradas María Luisa Segoviano, Laura Díez y Concepción Espejel, restando solamente una de las mujeres que ahora mismo integran el TC, María Luisa Balaguer, que se ha ausentado.

Montalbán ha destacado la labor del Tribunal Constitucional, recordando que desde sus primeras sentencias ha impulsado "una decidida defensa de los derechos de las mujeres, con una creciente conciencia sobre la necesidad de encarar desde una perspectiva de género el alcance y contenido de los mismos".

En concreto, ha hecho hincapié en la positiva evolución en las sucesivas composiciones del Tribunal Constitucional, resaltando que por primera vez en su historia, desde el pasado 9 de enero, cuenta con cinco mujeres entre sus once miembros.

No obstante, la 'número dos' de la corte de garantías se ha mostrado consciente de que, a pesar de los logros alcanzados, todavía persisten "dificultades, incomprensiones, violencias y obstáculos".

"INTOLERABLES" SITUACIONES DE DESIGUALDAD

Una de las voces más reivindicativas del acto ha sido Segoviano. La ex presidenta de la Sala de lo Social del Supremo ha denunciado que, "a pesar de que se han dado pasos muy importantes, la igualdad real y efectiva aún no se ha conseguido".

Segoviano ha enfatizado que, si bien la "igualdad formal" se ha conseguido por las leyes que la garantizan, entre ellas la Constitución, "la realidad es tozuda" y muestra "intolerables" situaciones de desigualdad, como la brecha salarial o la escasa presencia femenina en puestos de poder.

"Todo esto no nos puede dejar impasibles, creemos que nuestra lucha debe continuar. No podemos consentir esta sinrazón social, esta situación en la que no hay igualdad y parece que se admite como algo normal", ha dicho.

Por su parte, Espejel ha reflexionado sobre cómo toda democracia se erige sobre la igualdad de derechos y la no discriminación. "Tanto la mirada como la palabra de las mujeres resultan esenciales para redactar normas y aplicarlas", ha sostenido.

Durante el acto se ha reconocido la labor de la presidenta emérita del TC María Emilia Casas, la magistrada del Tribunal de Justicia de la Unión Europea Lourdes Arastey y la magistrada del Tribunal Europeo de Derechos Humanos María Elósegui.

Espejel ha reconocido, en concreto, la labor de las mujeres que trabajan en el Constitucional, más allá de las magistradas, un trabajo silencioso pero fundamental, según ha valorado. En cuanto a Díez, ha resaltado el papel y el esfuerzo de las catedráticas en la universidad española durante estas décadas.

Además, al acto han asistido el presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, los magistrados Enrique Arnaldo, César Tolosa y Juan Carlos Campo, así como numerosas autoridades judiciales, como vocales del Consejo General del Poder Judicial, magistrados y fiscales del Tribunal Supremo y miembros de asociaciones jurídicas de mujeres.

Comentarios - 1 Escribir comentario

#1

La igualdad real, empieza por respetar la vida de todos.

Escrito el 09/03/2023 12:57:10 por Gerardo Graf Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su nombre de usuario y contraseña:

 

Si desea registrase en www.iustel.com y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en www.iustel.com.

  • Iustel no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Lo más leído:

  1. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  2. Actualidad: El TC desestima el recurso de Magdalena Álvarez contra las sospechas de negligencia en el accidente de Spanair
  3. Estudios y Comentarios: ¿Justicia ‘versus’ política?; por José Manuel Bandrés, presidente de la Sección Tercera de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo
  4. Agenda: VI Congreso de Prueba Judicial (2025)
  5. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  6. Tribunal Supremo: El Supremo unifica la jurisprudencia relativa a la comprobación administrativa de valor de bienes a efectos del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales
  7. Actualidad: Tres magistrados del Constitucional piden que el tribunal no sentencie la amnistía hasta que lo haga el TJUE
  8. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  9. Actualidad: La AN absuelve a una etarra de un atentado en Irún porque fue "sometida a tratos inhumanos" por la Policía
  10. Estudios y Comentarios: 75 años después: ¿defensa común?, ¿ejército europeo?; por Araceli Mangas Martín, académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid

Secciones:

Boletines Oficiales:

 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana